A partir de este lunes restan sólo cinco días para los interesados en registrarse para formar parte de las personas honoríficas del Consejo Estatal Ciudadano de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), el registro se cierra el viernes 31 de marzo.
Esto luego de que los diputados locales ampliaran el periodo de registro pues en la primera convocatoria solo se inscribieron tres aspirantes de las siete personas que requiere el Consejo.
Los interesados en registrarse deben acudir en un horario de 8:30 a 16:30 horas a la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso del estado y presentar la documentación correspondiente. Los requisitos se pueden consultar en la página web del Congreso.
Las Primeras Comisiones Permanentes de Gobernación, Derechos Humanos y Atención de las Personas con Discapacidad y Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, a través de la Secretaría de Servicio Legislativos, serán las encargadas de recibir las propuestas de los aspirantes.
Agotada la etapa de recepción, la Secretaría de Servicios Legislativos hará entrega de los registros y expedientes de cada una de las personas inscritas a las Comisiones a fin de verificar los documentos.
Las Comisiones conjuntas publicarán a más tardar el 4 de abril de 2023, en la página web oficial del Congreso del estado de Hidalgo el acuerdo que contenga la relación de las personas que cumplen y acreditan los requisitos exigidos y de elegibilidad para el cargo y acordarán el formato y metodología para la aplicación de la evaluación de las y de los aspirantes.
Las entrevistas se llevarán a cabo del 10 al 14 de abril de 2023 en la Sala de la Diputación Permanente ubicada en Torre Legislativa. El orden de las entrevistas será de acuerdo al orden alfabético del primer apellido de las personas aspirantes.
Una vez concluidas la totalidad de las entrevistas, las Comisiones Conjuntas se reunirán para deliberar los resultados y emitir el Dictamen que contenga el listado de las personas idóneas para ocupar el cargo dentro de la integración del Consejo Estatal Ciudadano.
Tras ello remitirán a la Directiva en turno para que por su conducto se publique por medio de un comunicado en la página web oficial del Congreso del estado el día 17 de abril de 2023 el listado de las y los siete aspirantes que cumplieron con los requisitos de la convocatoria.
La lista se someterá a la aprobación del Pleno. Las personas que resulten nombradas para el cargo de Consejeras del Consejo Estatal Ciudadano, rendirán la protesta de ley ante el Pleno del Congreso del estado.
El Consejo Estatal Ciudadano estará integrado por: tres familiares que representen a los familiares de las personas desaparecidas o no localizadas; dos personas especialistas en la protección y defensa de los derechos humanos, la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas o en la investigación y persecución de los delitos previstos en la Ley General, se garantizará que uno de los especialistas siempre sea en materia forense; y dos representantes de organizaciones de la sociedad civil de derechos humanos que cuenten con experiencia en el tema de desaparición y búsqueda de personas.
La convocatoria está dirigida a organizaciones de familiares, organizaciones defensoras de los derechos humanos, grupos organizados de víctimas, asociaciones civiles y organizaciones sociales, instituciones académicas, colegios de profesionales y activistas que promueven y defienden la protección, observancia, estudio y divulgación de los derechos humanos así como a expertos en la materia y a la sociedad en general, que propongan a ciudadanas y ciudadanos mexicanos, para integrar el Consejo.
