El Consejo Consultivo del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México solicitó al presidente Enrique Peña Nieto que destine el presupuesto necesario al fideicomiso para garantizar la continuidad de la protección que brinda esta organización.
Buscan salvaguardar la vida e integridad de defensores y periodistas agredidos en México, ya que acusan que a partir del 1 de octubre la oficina encargada queda sin presupuesto oficial, por lo que dejarán a 702 personas y sus familias sin la protección del estado.
“De manera irresponsable, por segundo año consecutivo, el gobierno federal no ha etiquetado el recurso necesario para garantizar la implementación de las medidas de protección. Contrario a ello, desde el año 2016 se tuvo un decremento presupuestal de casi 77%, al pasar de 279 millones 934 mil 171 pesos a 64 millones 230 mil 588”, acusaron.
Reiteraron que como Consejo Consultivo observan el incumplimiento del compromiso de fortalecer también la estructura del Mecanismo, “ya que los recursos humanos con los que cuenta esa institución continúan siendo insuficientes para cumplir con las tareas que implica la protección actualmente de 702 personas beneficiarias y para el seguimiento de un total de 3 mil medidas de protección implementadas, las cuales se verían negativamente afectadas ante la falta de los recursos para el fideicomiso”.
Insistieron en que el no dotar los recursos necesarios para el funcionamiento integral del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas en México, se evidencia que para el Gobierno Federal la protección a personas defensoras y periodistas no se encuentra dentro de su agenda prioritaria, contraviniendo la Declaración sobre las Defensoras y los Defensores de los Derechos Humanos.