Organismos

Escuelas, madres y padres de familia deben trabajar en conjunto para erradicar violencia entre infancias y juventudes

La FEPEH y escuelas públicas trabajan en fortalecer los protocolos para prevenir y atacar estas acciones dentro de las aulas

Pese a que no son continuos los registros en el estado, los actos de violencia entre niñas, niños y adolescentes, así como de algunos profesores dentro de las aulas de escuelas públicas y particulares en la entidad, han provocado que los protocolos de atención y prevención de la violencia sean revisados y fortalecidos para erradicar estas acciones.

Así lo indicó la presidente de la Federación de Escuelas Particulares del Estado de Hidalgo (FEPEH), María del Pilar Martínez Aragón, quien señaló que madres y padres de familia también deben de involucrarse y educar con la paz a las y los menores de edad porque desde casa, se educa para el respeto, además de que debe haber un trabajo conjunto para erradicar la violencia en las escuelas.

“Tenemos que ser muy capaces de prepararnos para resolver los nuevos conflictos que se están presentando y hay una línea de acciones que debemos de hacer para evitar los conflictos, pero consideramos en reuniones en las que estamos trabajando a nivel estatal y federal, con todos los elementos de autoridades educativas tenemos que involucrar a los padres de familia.
 La primera formación y educación viene de casa, de las familias, por lo que un objetivo primordial es que los padres y madres nos ayuden desde cómo están educando a sus hijas e hijos en casa porque eso se va permeando hasta las edades universitarias, pero ya se están tomando acciones”, indicó.

Dijo que, dentro de los talleres continuarán estando vigentes las Escuelas para Padres, tanto en escuelas públicas como en privadas, “porque ya es una petición que se ha hecho”, con el fin de crear los caminos propicios para que madres y padres de familias tengan las herramientas indispensables para educar a sus hijos perfilados a la paz y al diálogo para atender conflictos.

“Continuaremos con las Escuelas para Padres y se tiene perfilado, y se le ha hecho la petición a todos los sistemas, escuelas particulares y de sostenimiento de gobierno estamos que estamos en la misma sintonía el apoyo de las autoridades, a través del Congreso del estado, al que le hemos solicitado esta parte en el que madres y padres estén involucrados en la educación y en la formación de sus hijos, con buenos principios y con valores para mermar la violencia”, explicó Martínez Aragón.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.