Organismos

Prevalece opacidad por contenidos de libros de texto gratuitos: Coparmex

El presidente del organismo empresarial en Hidalgo opinó que deben tener un tratamiento científico y con bases pedagógicas

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Juan Manuel Batres Campos señaló que el proceso para la elaboración de los libros de texto gratuitos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha sido opaco y con falta de información respecto a su elaboración y contenidos.

Batres Campos recordó que fue en mayo cuando el organismo alertó acerca de la necesidad de garantizar el cumplimiento de los procedimientos establecidos para la elaboración del material de educación básica para el ciclo escolar 2023-2024.


“En Coparmex consideramos que ha prevalecido la opacidad parte del gobierno para informar quiénes participaron y cómo se llevó a cabo el proceso, y frente al incumplimiento de lo exigido por la ley para la elaboración y modificación de las obras de enseñanza”.

Indicó que se han pronunciado porque el proceso sea repuesto y se incluya en él la participación de los padres de familia, docentes y especialistas en materia educativa y pedagógica, tal como lo establecen las normas.

“Estamos convencidos que la educación es una apuesta al presente y futuro del país, donde los libros de texto son un factor primordial; de ahí que los contenidos deben responder a criterios pedagógicos y a métodos de enseñanza que aseguren el buen aprendizaje para las niñas, los niños y los jóvenes de todo el país”.

Batres Campos señaló que actualizar los libros de texto es una gran responsabilidad de las autoridades educativas que, con la colaboración de expertos y científicos y apegadas al debido proceso, deben garantizar el desarrollo de la niñez y la adolescencia, de ahí que se debe poner a la educación como prioridad nacional.

Indicó que de parte de Coparmex en todo el país, hay un llamado al Gobierno de México y a la Secretaría de Educación Pública para que atiendan las determinaciones del Poder Judicial y las inquietudes de padres de familia, maestros, especialistas y diversos sectores de la sociedad respecto del proceso de elaboración y distribución de los libros de texto gratuitos.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.