Con el respaldo de apenas once organizaciones de la sociedad civil, el dirigente del Comité Ciudadanos Pro Derechos Humanos y ex director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Salvador Franco Cravioto, se registró en la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso del estado como aspirante a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del estado de Hidalgo (CDHEH).
Reconoció que no ha sido un activista de los derechos humanos, pero sí, según él, un estudioso y promotor de los mismos durante los últimos 17 años.
“Tenemos una experiencia de muchos años, hemos asesorado y hemos orientado a muchas personas durante muchos años; además hay experiencia como servidor público; hay experiencia, no como activista, pero sí como promotor de los derechos humanos, tuve la oportunidad de trabajar en la Comisión”, sostuvo.
Indicó que presentó un plan de trabajo basado en cinco ejes: defensa y protección de los derechos humanos, educación e investigación, promoción y divulgación, vinculación y propuestas específicas de mejora para cada área.
“Una de las propuestas significativas es la de presidente de la Comisión sea una figura más proactiva, que el presidente no únicamente esté dirigiendo la Comisión desde un escritorio sino que acuda a los municipios, que utilice los observatorios, que utilice la visitaduría móvil que ya existe, que utilice las visitadurías regionales, que el presidente en menos de dos años pueda recorrer todo el estado y poder dar audiencias a la gente y poder detectar posibles vulneraciones a los derechos humanos en todos los rincones del estado, es decir, no esperar a que la gente acuda a la Comisión sino nosotros ir buscar atender a más gente”, explicó.
Apuntó que se registró como aspirante a ombudsman por su interés en los derechos humanos, y apuntó que es el paso natural que sigue en su carrera de abogado, “y queriendo buscar un cambio en la administración de los derechos humanos y el combate a la discriminación en el estado”.
Puntualizó que espera un proceso de selección del presidente de la CDHEH limpio, transparente, democrático y apegado a derecho.
Asimismo, Franco Cravioto consideró que “no tiene nada de malo” el haber ocupado un cargo público en la administración estatal anterior como director del Instituto Hidalguense del Deporte.
“Es cosa del pasado además eso nos da una experiencia de muchos años en el servicio público como también la tengo en el sector privado, en la academia y en el sector social, mis resultados siempre han sido positivos en mi gestión como servidor público”, refirió.
A pesar de ser respaldado solo por once organizaciones de la sociedad civil consideró que no son pocas y aseguró que todas son valiosas.
Respecto a cómo ve en estos momentos la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo la cual está por cerrar un ciclo, mencionó que en el proyecto entregado a la Secretaría de Servicios Legislativos del Congreso del estado viene un diagnostico de la Comisión en el cual apuntó, hay programas que funcionan bien y otros que se tienen que reestructurar.