Organismos

Infonavit Hidalgo amplía plazo hasta 10 de enero para convertir créditos

El representante del Infonavit en Hidalgo señaló que esta decisión busca beneficiar la economía de las familias que cuentan con un crédito hipotecario

El delegado de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Canek Vázquez, informó que a partir del primer día de 2023 y hasta el 10 de enero, se extiende el plazo para convertir financiamientos de Veces Salario Mínimo (VSM) a Pesos

Lo anterior debido a la alta demanda de las y los acreditados para convertir sus créditos en las oficinas de Infonavit de Pachuca, en donde tan solo el viernes 30 de diciembre se registró una afluencia de cerca de mil 500 trabajadores.

El representante del Infonavit en Hidalgo señaló que esta decisión busca beneficiar la economía de las familias que cuentan con un crédito hipotecario y que en el mes de diciembre no les fue posible realizar la conversión de su crédito a pesos y con ello, evitar incrementos en su deuda, que puede verse afectada por el incremento del salario mínimo y la inflación en este 2023.

Canek Vázquez destacó la gran demanda de acreditadas y acreditados hidalguenses en los últimos días de diciembre para la incorporación al programa Responsabilidad Compartida, y que, con la ampliación del plazo, seguramente continuarán realizando en los próximos días este trámite a través de micuenta.infonavit.org.mx, o acudiendo a los Centros de Servicio Infonavit (CESI) ubicados en Pachuca o Tula, para ser orientados en la realización del trámite.

El delegado recordó que “los beneficios de realizar el cambio de Salarios Mínimos a Pesos, van desde evitar incrementos en las mensualidades, hasta acceder a mensualidades y saldos fijos durante el resto de la vida del crédito y mejores tasas de interés, de entre 1.9% y 10.45%, dependiendo del ingreso de las personas, además de que, durante la ampliación del plazo al 10 de enero, no aumentará el saldo de los financiamientos, es decir, el cambio será bajo las condiciones vigentes en 2022.

Finalmente hizo un llamado a quienes tienen un crédito Infonavit en Veces Salarios Mínimos a tomarse unos minutos para llevar a cabo esta conversión de su crédito a pesos, que les traerá beneficios en el presente y a futuro. Agregó que quienes busquen orientación al respecto, pueden acudir al CESI Pachuca, ubicado en Camino Real de la Plata 117, Zona Plateada, al CESI Tula, ubicado en la Carretera Tula – Jorobas, Km. 32.3, frente a la Plaza Jardines, o llamando al teléfono 7717178900.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.