Organismos

Acusan selección opaca de comisionados del InfoCdMx

Organizaciones civiles denunciaron que no se transparentó las evaluaciones de los 53 aspirantes a comisionados.

Organizaciones civiles acusaron al Congreso de la Ciudad de México de ser opacos en el proceso para la designación de los nuevos cuatro consejeros del Instituto de Acceso a la Información Pública y Transparencia de la Ciudad de México (InfoCdMx). 

A través de una carta, 13 organizaciones y comités ciudadanos, reprocharon a la Comisión de Transparencia de este órgano legislativo de no transparentar las evaluaciones de las 53 personas que aspiraban al cargo. 

“El espíritu de la convocatoria publicada dista mucho de cumplirse, pues a unas horas de que se tome esta importante decisión se desconoce la valoración de la Comisión en su conjunto para definir la idoneidad de los perfiles”, explicaron. 

Por la tarde, esta comisión de trabajo encabezada por el morenista, Carlos Castillo se apruebe el dictamen con los seleccionados, que hasta el momento son: María del Carmen Nava Polina, Mariana Velarde Aguirre, Rodrigo Arístides Guerrero y Julio César Bonilla. 

Calificaron que de llevarse a cabo la designación sería un “gravísimo precedente” en postulaciones públicas, y destacaron que como antecedente se encontraba la elección del contralor, que fue aprobado en quince minutos. 

“Demandamos a la Comisión de Transparencia que transparente y fundamente las razones bajo las cuales se elegirá el día de hoy a las cuatro personas comisionadas ciudadanas, y sean criterios objetivos sobre los méritos y capacidades lo que se privilegien en esta decisión”, expusieron. 

EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.