La modificación a la Ley Orgánica de la Administración Pública del poder Ejecutivo que envió el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, para su análisis y aprobación dentro del Congreso Local, establece que la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA) ya no dependerá de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), sino que pasa a ser parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).
El director general de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado (CEAA), Juan Carlos Chávez González, confirmó la migración de este organismo una vez que se aprueben los cambios en la normativa emitidos por el mandatario estatal, lo cual representa un mejor trabajo en materia de cuidado del medio ambiente y rehabilitación de mantos acuíferos de la entidad.
“Efectivamente ya se presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica que dirige el gobernador, va a haber muchas modificaciones en cambio de nombre de dependencias y todo esto, pero lamentablemente no puedo decir a ciencia cierta cómo está el tema porque el gobernador va a dar todo a conocer mediante su propia voz, pero sí habrá modificaciones en la Comisión Estatal de Agua, así como en otras dependencias que están de cabeza de sector", manifestó.
Aunque Chávez González omitió detalle sobre el cambio de la SOPOT a la Semarnath, así como las implicaciones que tendrá el mismo, refirió, sí habrá cambios significativos dentro de la CEAA, como ya se viene haciendo a lo largo de los seis meses que tiene al frente del organismo desde que arribó Julio Menchaca a la gubernatura.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Obra Pública y Ordenamiento Territorial (SOPOT) de Hidalgo, Alejandro Sánchez García, adelantó la separación de la CEAA de la dependencia que preside, así como su nueva adscripción a la Semarnath, “dentro de la nueva estructura la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado quedará sectorizada a la Secretaría de Medio Ambiente y no en SOPOT, esto sobre todo para mejorar el trabajo para rehabilitar los mantos acuíferos y tener una mejor labor en el cuidado del impacto ambiental”.