Organismos

Centro de Estudios para la Democracia será vital para impulsar participación ciudadana en comicios

El consejero electoral del IEEH Christian Uziel García Reyes adelantó que la tarea de éste órgano interno se enfocará en generar foros de discusión, información sobre los derechos políticos y electorales de todas las personas

Tras consolidar la creación del Centro de Estudios para la Democracia del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y la disolución de la Comisión Especial para la Conformación de éste, el consejero electoral Christian Uziel García Reyes informó sobre la incorporación de dos anexos que refieren las actividades específicas que debe ejecutar este centro durante el 2023 para mejorar la participación ciudadana en las urnas durante el próximo proceso electoral de 2024.

Entre éstas, apuntó, destaca la identificación de instituciones educativas, gubernamentales, así como asociaciones y organizaciones civiles con los que se puede establecer convenios de colaboración a través de concursos de buenas prácticas democráticas; además de mesas de trabajo para dar a conocer sus prácticas más representativas y sobre todo el análisis del pasado proceso electoral 2021-2022 para renovar la gubernatura e identificar áreas de oportunidad para mejorar.

La celebración de foros de difusión de los derechos políticos y electorales de la ciudadanía, el desarrollo encuesta de apego a la democracia en Hidalgo que permita difundir actividades para lograr el fortalecimiento democrático, además, de algunas recomendaciones dentro del manual de organización del Centro de Estudios para la Democracia del IEEH, entre los que se incluyó una propuesta para conformar y ampliar la estructura orgánica del mismo.

Se plantea, además, la creación de una Subdirección del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), un departamento de registro y control, departamento de investigación electoral, una más para el impulso de la democracia y construcción de la ciudadanía, procesamiento de datos, entre otros; todo esto, aseguró García Reyes, se encuentra dentro de los anexos que se generaron dentro de los trabajos de la comisión que se disolvió este 25 de abril.

“Dentro de las actividades de este centro, deben coordinar las relativas a la investigación, seguimiento y fortalecimiento del SPEN, esto a través del órgano del enlace encargado de los asuntos relacionados del SPEN; esto ya que el Servicio Profesional Electoral Nacional genera profesionistas en actividad electoral, lo cual es clave para la democracia en México y el estado, son quienes llevan procesos electorales justos, equitativos y además dan garantía que se respeten los derecho de la ciudadanía por eso su importancia, el SPEN hace posible que hoy no haya duda en la calidad del trabajo de las tareas esenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los 32 Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), los funcionarios del SPEN son la columna vertebral del sistema de colaboración INE-OPLE”, sentenció.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.