Organismos

Exhortan a detener filtración de información en casos de violencia de género

La ombudsperson explicó que la filtración de información de una investigación es una violación a los derechos humanos al haber una revictimización, violar la privacidad y exponer a la denunciante a más agresiones.

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHDF), Nashieli Ramírez, aseguró que tres de cada 10 quejas interpuestas por víctimas de feminicidio se centran en la filtración de datos de la investigación por lo que las víctimas son criminalizadas.

“El reclamo es añejo y es necesario atenderlo con las herramientas jurídicas con las que ya se cuenta sin pretextos y las que sea necesario generar”, dijo.

Advirtió que “básicamente es criminalización pues la filtración de información que corresponde a la investigación es una violación a los derechos humanos de las mujeres, cuyos casos se investigan y que tienen por efecto su victimización secundaria, violación a su privacidad y exposición a más agresiones”; dijo.

Ante la jefa de Gobierno, expuso que “por su gravedad y reiteración la filtración de información en las carpetas de investigación debe ser sancionada penal y administrativamente.

Al presentar su informe anual, subrayó que el daño que causa la filtración a las víctimas y sus familias fue documentado por la Comisión de Derechos Humanos en el informe "Investigar con perspectiva de derechos humanos de la violencia contra las mujeres en la Ciudad de México", que se dará a conocer próximamente, concluyó.

​EB

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.