Tras el anuncio que realizó el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, sobre las nuevas contribuciones que podrían aplicarse sobre todo a diferentes giros comerciales y productivos, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que es necesario que este recurso, en caso de que sea aprobada la iniciativa, se direccione a las necesidades primarias del municipio como es iluminación, calles pavimentadas y seguridad.
Indicó que, por desgracia, la ciudad presenta deficiencias en estos y otros rubros, por lo que la Iniciativa Privada (IP) sería la primera en contribuir en estos aumentos si hay cambios reales en temas que siguen dañando la imagen, seguridad y beneficios para la sociedad y los comercios.
“Como cada año metieron a Cabildo esta iniciativa que contempla el aumento en licencias de funcionamiento, por lo que queremos y creemos que ese recurso se va a dirigir a lo que es necesario: iluminación, calles pavimentadas, seguridad que es lo que urge, lo que hace falta.Hoy, con gran desagrado, podemos pasar por las calles y me da tristeza ver montones de basura que, ni la ciudadanía apoya y tampoco el Ayuntamiento lo hace, calles con baches por todos lados y, como vecino del Parque Hidalgo, a veces prendes las luces de este sitio concurrido, a veces no, y eso crea inseguridad”, expuso.
Señaló que, como empresarios, se sumarían a esta iniciativa “siempre y cuando realmente se vea remunerada esa situación y ahí, con gusto pagamos, pero falta que la autoridad ejerza ese recurso para lo que es”, insistió.
En este sentido, Méndez Tejeda indicó que, tras este anuncio, se requiere que el municipio exponga el porqué del incremento y hacia dónde estará dirigido el recurso, “y consideramos que hubiese sido un gesto amable por parte del municipio el haber mantenido los mismos costos que años atrás, derivado de que vamos saliendo de una pandemia a la cual, a penas este año se nos dejó operar de una manera regular.
“En cuestión de los restaurantes y negocios podríamos insistir en saber hacia dónde estará siendo utilizado el recurso, pero pediremos platicar con las autoridades para ver de cuánto será el incremento y que no sea gravoso”, refirió.
Finalmente, señaló que se realicen mesas de diálogo para determinar estas dudas que enfrenta el sector productivo ante este anuncio.