Los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) son fundamentales y necesarios para el federalismo electoral en el país, consideró la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León (CEE).
Lo anterior, luego de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador amenazara con desaparecer estás instituciones.
Al respecto, Luigi Villegas, consejero presidente interino de la CEE, recordó que las primeras alternancias en los gobiernos estatales se dio precisamente desde lo local, no obstante, destacó que desde los OPLES se han creado figuras interesantes e innovadoras como lo son las votaciones electrónicas.
"Yo creo que los institutos estatales electorales son necesarios para el federalismo electoral, es donde se organizan las elecciones en las entidades federativas, son la representación, son parte del conglomerado de autoridades electorales que debe de haber.
"Las primeras alternancias se dieron primero en lo local, por ejemplo, una gubernatura se dio en 1989 en Baja California, los primeros cambios han venido desde lo local, en materia de innovación electoral también han venido los cambios desde los propios institutos estatales electorales, por ejemplo, la urna electrónica, han sido pioneros Coahuila y Jalisco y me parece que son parte esencial del mapa del federalismo electoral los institutos estatales electorales”.
Sin embargo, adelantó que serán respetuosos de lo que en su momento decida el Poder Legislativo Federal, pero aclaró que previo a ello se deben hacer mesas de análisis y debate con especialistas y expertos en el tema para que se tome la mejor decisión a nivel nacional, y por supuesto, estarían dispuestos a participar.
"Pero nosotros seremos muy respetuosos de lo que decida, en su momento, el Poder Legislativo en cuánto a sus funciones, en cuanto a si hay una posible reforma se requeriría una reforma constitucional para hacer esto, se requeriría una reforma de gran calado, se requerirían hacer muchas reflexiones, muchos foros, creo que se tiene que convocar a especialistas en el tema, En mi opinión, sí son fundamentales para la construcción de la democracia.
"Los institutos estatales electorales tenemos encomendada la atribución de la educación cívica, es decir, una democracia no se puede construir sin demócratas, y para construir demócratas se requiere fortalecer la educación cívica", refirió.
Cuestionado, a botepronto, sobre cuáles serían las consecuencias de que ya no existan los organismos electorales locales, el consejero presidente de la CEE contestó, también a botepronto, que no tendría una respuesta sobre cuál sería el escenario.
"Yo creo que son fundamentales para la construcción de democracia, para la construcción del federalismo electoral, es más, el sistema nacional electoral que tenemos hoy en día ha demostrado, como nunca antes, que ha habido alternancias en los gobiernos", concluyó.