Política

ONU-DH reprueba acto de discriminación por arrancar bandera LGBT+ en Infonavit

En redes sociales, el SNTI señaló que este acto se realizó tras recibir instrucciones del líder sindical del Infonavit, Rafael Riva Palacio.

La oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó lo que calificó como actos de odio y discriminación en contra de la comunidad de la diversidad, cometidos por el Comité del Sindicato Nacional de Trabajadores del Infonavit (SNTI).

“Reprobamos los actos de intolerancia, odio y discriminación cometidos en las instalaciones del Infonavit en la Ciudad de México”, señaló en su cuenta de X, antes Twitter.
“La inclusión y el respeto a la diversidad, los DDHH y la dignidad humana deben prevalecer. Expresamos nuestra solidaridad con las personas LGBTIQ+”.

El martes 4 de junio, una bandera LGBT+ desplegada en el edificio principal del Infonavit, en la Ciudad de México, fue destruida por personas del sindicato, presuntamente por no permitir banderas en las fachadas de sus instalaciones.

En redes sociales, el SNTI señaló que este acto se realizó tras recibir instrucciones del líder sindical del Infonavit, Rafael Riva Palacio.

“No es tema de discriminación, no es tema de homofobia, ni de preferencias, es el no permitir banderas en el edificio institucional que pertenecen a las y los trabajadores del Infonavit, la única que aceptamos es la bandera nacional”, expusieron.

IOGE

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.