El relator especial sobre la situación de los defensores de derechos humanos de Naciones Unidas, Michel Forst, condenó el asesinato del ombudsman de Baja California Sur, Silvestre de la Toba, y urgió al gobierno mexicano a “implementar mecanismos de protección para personas defensoras en riesgo, incluyendo a quienes trabajan en instituciones nacionales y estatales”.
TE RECOMENDAMOS: No quedará impune asesinato de ombudsman en BCS: Peña
El presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California Sur y su hijo durante el ataque de un comando, cuando viajaba en su coche en La Paz; mientras que su esposa e hija resultaron lesionadas.
En un comunicado, el relator hizo un llamado “a las autoridades estatales y federales para que garanticen que la investigación sea exhaustiva y que los perpetradores sean llevados ante la justicia.”
Agregó que uno de los principales retos México es terminar el ciclo de impunidad actual, por lo que “la mejor manera para garantizar la seguridad de las y los defensores de derechos humanos es llevando a las personas que intentan hacerles daño ante la justicia”.
TE RECOMENDAMOS: CNDH exige que no se repita asesinato contra defensores
“Las instituciones nacionales de derechos humanos juegan un rol crucial en la protección de los derechos humanos. Por ello, los gobiernos deben de asegurar la existencia de mecanismos de protección que garanticen que quienes trabajan en ellas puedan ejercer sus funciones de una manera segura y autónoma”, agregó.
JASR