La negativa del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría del Trabajo de Hidalgo para mantener abiertos los Centros de Atención Integral Comunitarios (CAIC), así como otros servicios prioritarios para los habitantes de Pachuca, acusó la regidora del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Pachuca, Génesis Marcela Vázquez González, se deben a omisiones de parte de la alcaldesa, Yolanda Tellería Beltrán.
Esto debido a que antes de que estallara la huelga, se hizo un llamado a la autoridad municipal para acudir a cuatro mesas de trabajo, mismas a las que no acudió la presidente municipal, por lo cual se omitió la petición de mantener abiertos los CAIC con los que cuenta el municipio, lo que afecta a más de 200 familias que dependen de estas instalaciones de preescolar, cuyo funcionamiento depende únicamente del DIF municipal.
"La huelga ha sido una situación complicada, ya se cumple un mes de la huelga en la cual realmente muchos servicios se han visto afectados, porque no se pidió al Tribunal de Conciliación y Arbitraje que se abrieran esas áreas prioritarias para el municipio; días antes de la huelga la presidenta municipal fue llamada a cuatro mesas de trabajo y ella tenía la obligación de solicitar que se permitiera que se tuvieran esas áreas abiertas y con personal de emergencia; ella no lo hizo y por eso las áreas que están abiertas son muy limitadas", manifestó.
En el caso específico de los CAICa –abundó Vázquez González- los cuales están cerrados desde hace más de un mes y ya cuentan con quejas interpuestas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos debido a que no trabajan, pero se le está cobrando el pago del mes a las madres de familia que utilizan este programa.
"Eso se pudo haber evitado si los representantes de la presidenta hubieran puesto esos lugares de zonas prioritarias y que pudieran estar operando en lo que dura la huelga, pues se cumple un mes y se ven afectados los trabajos de esta administración. Claro que hubo omisión de parte de la presidencia y pasividad de parte de los representantes, porque la persona indicada para asistir era la presidenta, de haber sido así hoy hablaríamos de más lugares abiertos y pudiéramos tener más oportunidad de trabajar", afirmó.