La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó por aclamación la condena al ataque terrorista del 3 de agosto en El Paso, Texas, donde fallecieron ocho mexicanos y seis más resultaron heridos.
El organismo internacional emitió una fuerte condena al ataque donde murieron 22 personas de diversas nacionalidades y rechazó la discriminación racial y los crímenes motivados por odio, así como la xenofobia y la intolerancia, incluyendo el discurso de superioridad.
Por aclamación, el @CP_OEA de la @OEA_oficial adoptó la “Declaración de condena al ataque terrorista perpetrado en El Paso, Texas, el 3 de agosto de 2019" propuesta por México para rechazar categóricamente este acto dirigido contra población mexicana en Estados Unidos. pic.twitter.com/3ZIgCNqUEq
— MisionMexOEA (@MisionMexOEA) August 28, 2019
Durante la sesión ordinaria del Consejo General de la OEA, la representante de México Luz Elena Baños Rivas agradeció incluir en la discusión el tema para condenar los crímenes de odio xenofobia y discriminación contra los mexicanos.
“El acto terrorista perpetrado en El Paso, Texas, nos consterna sobre manera porque se trató de una agresión dirigida a nacionales mexicanos motivada por el racismo, el discurso de odio hacia los migrantes y la supremacía racial; es decir, por el simple hecho de ser mexicanos”, dijo.
Baños Rivas señaló que con la información disponible se puede afirmar que el terrorista viajó hasta la zona fronteriza para agredir directamente a los migrantes hispanos, en especial mexicanos. Además de que se identificó que publicó un manifiesto basado en el discurso de odio y de supremacía racial.
Consejo Permanente de la #OEA aprueba por aclamación Declaración de condena al ataque terrorista perpetrado en la ciudad de El Paso, Texas, en EEUU. @MisionMexOEA @SRE_mx pic.twitter.com/TWhxbXFYOU
— OEA (@OEA_oficial) August 28, 2019
Agregó el documento contiene frases irrepetibles sobre el extermino de los migrantes y haciendo eco a una doctrina que lamentablemente se ha utilizado en diversas ocasiones en diversas latitudes del mundo para dar origen a los capítulos más obscuros de la humanidad.
La diplomática indicó que este hecho atenta contra toda forma de dignidad humana consagrada en la carta de la OEA y contradice los principios fundamentales de convivencia.
Afirmó que la declaratoria busca reconocer la magnitud de esta tragedia y ser fuente de aliento para los heridos y familiares de las víctimas.
También, se busca visibilizar el fenómeno de la violencia y el terrorismo generados por el discurso de odio contra los migrantes y de supremacía racial, que permita tomar acciones preventivas y correctivas para hacerle frente a la proliferación de grupos extremistas y radicales.
ICC