Política

“No hay certeza de que estuviera involucrado”, dice Sheinbaum tras fallecimiento de capitán de la Marina

La Mañanera del Pueblo

El capitán de la Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado sin vida, tras señalamientos de recibir sobornos millonarios.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no hay certeza de que el capitán de Marina Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien fue localizado sin vida, estuviera involucrado en un caso de huachicol fiscal

"Lamentamos mucho la muerte de este marino, nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de qué él estuvo involucrado en este proceso, entonces pues vienen las investigaciones, pero primero en nuestra solidaridad a la Marina y la armada de México y por supuesto a los familiares, segundo, y es muy importante", dijo en la conferencia matutina. 
"La investigación llevó a 14 detenidos y sigue, así como otros casos que hemos encontrado ya en nuestra administración de combustible que estaba entrando por fronteras que supuestamente traía otro químico o algún otro otra sustancia, pero que en realidad era combustible", añadió.

Esta informción fue respaldada por el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, quien señaló que el capitán no estaba involucrado en las investigaciones por huachicol fiscal. 

“Ese es un hecho que no es un delito federal, es una situación totalmente de orden personal, a la que debemos de tener un gran respeto, estamos esperando la información de lo que ocurrió, debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos llevando, entonces es un asunto de otra naturaleza”, destacó.

Detalló que en el 2024, el entonces secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, se acercó a la institución para presentar una serie de denuncias por corrupción, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

“Se abrieron las investigaciones, inmediatamente la Fiscalía no solamente abrió las investigaciones, sino que las puso bajo control judicial, es decir, a partir de ese momento todas las diligencias que se hicieron en esos temas fueron bajo control judicial, se le dio porque era el tipo de delitos inmediatamente vista a la UIF, al SAT a Hacienda y se empezó a armar toda una investigación sobre ese tipo de delitos y va a seguir adelante y ha seguido.
“Coincidentemente con eso en el mes de marzo se llevaron a cabo dos acciones en las que estuvo fundamentalmente la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía, tanto en Ensenada como en Altamira, donde se encontraron depósitos enormes de combustible que no habían sido declarados, asunto que aparentemente podría parecer distinto del otro que se estaba llevando”, explicó.

Pérez Ramírez, quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, fue señalado por el ex director de aduanas de Tampico de haber recibido presuntamente sobornos de 100 mil pesos, como parte de la red de huachicol fiscal, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías. 

"El que haya 14 elementos que hayan estado involucrados en un lamentable hecho como este habla bien de la institución (Defensa y Marina), porque la propia institución participó en la investigación. Colaboró con la fiscalía para llegar a las últimas consecuencias y sigue la investigación", explicó la Presidenta.

¿Cómo operaba la red de huachicol fiscal?

De acuerdo con el testimonio del ex director de la aduana de Tampico, por cada barco que atracaba en la aduana recibía la cantidad de un millón 750 mil pesos; dinero que era repartido entre el personal aduanal y de Marina para garantizar su colaboración de la siguiente manera:

Por cada buque, Santo recibía 300 mil pesos.

Personal de UNAPROP 250 mil pesos; Claudio Estudillo Villalobos, subdirector de operaciones de aduana de Tampico, 200 mil pesos; capitán Segio Varela, subdirector de Vigilancia y Control, 125 mil pesos.

Perla Elizabeth Castro Sánchez, jefa de departamento y operaciones, 125 mil pesos; Endira Xóchitl Palomo Chávez, jefe de Departamento de Recintos Fiscales, 125 mil pesos; Ismaerl Ricaño Matías y Anatalia Jocelyn Gutiérrez Gutiérrez, verificadores, cien mil pesos cada uno; Raúl Mendoza, jefe de Departamento de Módulos, 125 mil pesos; modulador cien mil pesos; los capitanes Abraham Jeremías Pérez Ramírez y Raúl Tavera González, cien mil pesos cada uno.

SNGZ


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.