La aprobación de una licencia de uso de edificación con venta de bebidas alcohólicas provocó la polémica al interior de la Comisión de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, y funcionarios de San Pedro Garza García, y que se analicen posibles reformas a los Reglamentos de Alcoholes y Zonificación para agilizar los trámites.
Durante la sesión virtual de la comisión, los regidores y Javier de la Fuente García, secretario de Ordenamiento y Desarrollo Urbano, polemizaron al afirmar que las licencias deben ser expedidas con la menor burocracia posible.
"Cada vez que alguien hace cambios ha estado teniendo que tramitar el uso de edificación y cambio de la licencia en sí de alcohol, que son cosas diferentes", cuestionó el regidor independiente Mauricio Sada.
"Exactamente, es lo que les comentaba la ocasión pasada: la licencia de uso de edificación es un tarea de oportunidad importantísima que se tiene que actualizar y renovar en nuestro reglamentos, sin embargo, la Ley del Estado estipula que la licencia de uso de edificación es el documento donde se comprueba que la construcción fue hecha conforme se dio el permiso", respondió el secretario de Ordenamiento.
El expediente que generó la polémica y finalmente fue aprobado por unanimidad se trató de una licencia de uso de edificación con venta de bebidas alcohólicas sin espectáculos de la avenida José Vasconcelos 755 local 201, ubicado entre las calles Río Lys y Manuel Doblado, de la colonia Del Valle.
"Según yo, somos el único municipio que usó el uso de edificación específico y para los comerciantes es muy complicado andar tramitándolo y no pueden estar vendiendo, les sale muy caro sacar los provisionales. Ya no sé qué pasó", cuestionó la edil panista, Brenda Tafich Lankenau.
"Nuestro reglamento no se ha modificado, la nueva propuesta de reglamento es algunas mejoras para que este proceso sea mas ágil, y no se ha modificado el Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo", respondió de nuevo García de la Fuente.
Los ediles en general estuvieron de acuerdo con la solicitud del dictamen, pero aclararon que hay mucho por hacer para regularizar estos trámites.
"Coincido con ustedes, es una burocracia, en el tema administrativo, en el tema económico, para los locatarios hacer estas modificaciones y tramitarlos y los únicos que lo hacen son los de Alcoholes o los que tienen proyectos completos, que una no tienen término de obras", señaló Armando Aguilar, presidente de la comisión.