Una semana después de las polémicas iniciativas que proyectaban que el Congreso local tomara el control de cinco paraestatales y tras presiones de la Iniciativa Privada (IP), organizaciones civiles y simpatizantes de Samuel García, Carlos Leal Segovia, coordinador del PES, reviró y solicitó retirar el asunto del periodo extraordinario.
A través de un escrito entregado en la Oficialía de Partes del Congreso local dirigido a la Presidencia, Leal explicó que ante la reciente controversia política y jurídica que se presentó por la intención de tomar control de Agua y Drenaje de Monterrey, Simeprode, Metrorrey, la Red Estatal de Autopistas (REA) y el Instituto de Movilidad, optó por retirar las propuestas planteadas.
"Presenté la diversas reformas señaladas, con el gran interés de plantear una que pudiera ser discutida sin premura alguna y con el único fin de contribuir al desarrollo del Estado, a fin de mejorar los servicios públicos que se proporcionan a cargo del Poder Ejecutivo.
"Sin embargo, ante la reciente controversia política y jurídica que se ha presentado en el marco de dichas iniciativas por parte de la comunidad y organizaciones civiles, estimo oportuno por la salud de Nuevo León, retirar las propuestas planteadas y dejarlas sin efectos”, manifestó Leal Segovia.
No obstante, el legislador advirtió que presentará la iniciativa, en calidad de ciudadano, en la próxima legislatura, la cual tendrá mayoría del PAN y del PRI.
“A fin de que sea la siguiente Legislatura quien de una forma más profusa y con mayor consenso social, previo análisis con quien será el siguiente gobernador, con el fin de establecer la mejor mecánica que fortalezca a los organismos públicos descentralizados, buscando el mayor beneficio para las familias del Estado", precisó.
Tanto Claudia Tapia, coordinadora de la BIP; Ramito González, de Morena; Tabita Ortiz, de Movimiento Ciudadano, manifestaron su rechazo a la reforma constitucional, mientras que Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, aseguró que no había leído la iniciativa.
En unos momentos arrancará la sesión del periodo extraordinario y se espera que las y los coordinadores emitan una nueva postura.