El Consejo local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León (INE) reveló que hasta el momento llevan registradas 20 denuncias por presuntas anomalías de candidatos que están participando en el proceso electoral para renovar diferentes cargos en el Poder Judicial de la Federación.
De acuerdo con Olga Alicia Castro Ramírez, consejera presidenta del INE en Nuevo León, dichas denuncias son interpuestas de parte de candidatos y ciudadanos en general.
"Sí, si hemos recibido quejas... Alrededor de 20 quejas... Ciudadanos y candidatos quejándose de candidaturas por supuesto", dijo.
Castro Ramírez detalló que el común denominador de las presuntas anomalías radica en que los candidatos infringen las normativas de publicidad en el proceso electoral; así como realizar actos de campaña en días y horarios laborales para aquellos que son aspirantes y funcionarios públicos al mismo tiempo.
"Básicamente son dos: por ejemplo, transgresiones a la Norma de publicidad, es decir, por publicaciones que se consideran que no cumplen con la normativa; y también, en el caso de candidaturas que a su vez son servidores públicos, también por realizar actos de campaña en momentos del ejercicio público", indicó.
Por último, la Consejera Presidenta adelantó que ellos solamente dan trámite y arman el expediente de la denuncia para remitirlo posteriormente a la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, instancia que habrá de resolver las denuncias que surjan en torno a este proceso electoral judicial.
"Recibimos, integramos el expediente y cuando esté listo se lo enviamos a la Sala Regional (Especializada) del Tribunal Electoral, es decir, todo tipo de queja opera en el mismo sentido, el INE no resuelve, el INE solamente recibe e integra expediente, y lo turna a la autoridad competente que es la Sala Regional", concluyó.
Se prepara INE para jornada del 1 de junio
El Consejo local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León (INE) llevó a cabo un simulacro de votación para el proceso electoral en donde se habrán de renovar diferentes puestos en el Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio.
Mara Haydee Osorio Rangel, vocal de Organización Electoral del INE en la entidad, comentó que el proceso de votación en la casilla electoral duraría entre 8 y 12 minutos por persona.

Cada una de las casillas seccionales contará con hasta 8 mamparas para que igual número de personas emitan su voto al mismo tiempo, de igual forma, se contará con hasta dos urnas en donde se meterán los votos que los ciudadanos harán de las seis boletas electorales con las que se contarán.
Una vez que concluya el cierre de la casilla a las 18:00 horas, los paquetes electorales serán trasladados hacia las 14 juntas distritales y ahí es en donde se realizará el conteo de los sufragios.
Cabe recordar que para esta elección se habrán de elegir a ministros de la Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior, magistrados de las Salas Regionales, magistrados de Circuito, y jueces de distrito.

grt