A diferencia de la escasa participación de la mujer para buscar una candidatura independiente para una alcaldía, en lo referente a las diputaciones locales se da un cambio radical, al sumar 28 ciudadanas que buscarán una curul por esta vía, de un total de 63 precandidatos aprobados por la Comisión Estatal Electoral (CEE).
TE RECOMENDAMOS: Proceso electoral será de "aguas no exploradas", dicen especialistas
Es decir, son del sexo femenino el 44.44 por ciento del total de aspirantes independientes a una diputación local, mientras que para una alcaldía solo son 5 de 62, un 8.09 por ciento.
Por tal motivo, existirá al menos una mujer buscando firmas en 18 de los 26 distritos locales de la entidad.
Siendo el distrito 6 local el que más llama la atención por la participación política de la mujer, al sumar a cuatro ciudadanas que buscan contender en el 2018 por un lugar en el Congreso del Estado por ese distrito.
Ahí fueron aprobadas por la CEE, Adriana Quiroz Quiroz, Indira Kempis Martínez, Alejandra Natzieli Martínez del Toro y Zenaida Rico Picón.
Preciso recordar que todos los aspirantes a una candidatura por esta vía tienen a partir de hoy 29 de diciembre hasta el 6 de febrero de 2018 para recolectar los apoyos necesarios, lo cual en cada caso es una cifra distinta.
Cabe destacar que por el distrito local 3 serán tres mujeres las que intenten llegar a las boletas del próximo año por esta vía.
En este distrito recibieron el sí de la CEE, Dora Luz Rodríguez Pecina, Luz María Ortiz Quintos y Cynthia Lizbeth Robles Welch.
En tanto que en los distritos 2, 5, 14, 16, y 18, serán dos las damas que intenten lograr las firmas necesarias para participar en los comicios de 2018.
Por otra parte, mencionar que en total son 33 mujeres las que se inscribieron y fueron aceptadas por la CEE para que participen, en caso de lograr los apoyos necesarios, en el proceso electoral 2018 por la vía independiente, de un total de 125 aspirantes independientes, es decir, el 26.4 por ciento de los mismos son del sexo femenino.
fsad