Política

En circulación nuevas unidades para personas con discapacidad

Buscan garantizar con ello el derecho a la movilidad universal

Para garantizar el derecho humano a la movilidad, el gobernador Julio Menchaca entregó cuatro unidades dentro de la estrategia de Movilidad Incluyente. El objetivo es que las personas con discapacidad, movilidad reducida y adultos mayores puedan trasladarse a centros de salud y rehabilitación a través de un servicio accesible.

Con estas nuevas 4 unidades se prioriza la conciencia social para garantizar que todos los ciudadanos encuentren un servicio digno, accesible y seguro. La reciente puesta en funcionamiento de las unidades de Movilidad Incluyente es un claro ejemplo de este compromiso cumplido.

Fanny, residente de Pachuca y una de las primeras usuarias de este nuevo servicio, expresó su alegría y satisfacción. Para ella, quien enfrenta una discapacidad auditiva, el transporte diario al trabajo, la escuela o el hospital dejará de ser un desafío. "Yo estoy muy contenta, emocionada, porque es la primera vez en la historia que en el transporte público tenemos ahora estos camiones; anteriormente no había nada, batallábamos muchísimo las personas con discapacidad", señaló Fanny, con el apoyo de un intérprete.

Esta iniciativa representa una transformación significativa en la vida de cientos de personas con discapacidad en la capital hidalguense. Fanny destacó la importancia de la inclusión que estas unidades representan: "Estamos muy contentos, porque estamos viendo la inclusión, estamos viendo que ahora tenemos esto y eso es un motivo de alegría".

Eduardo, quien se traslada diariamente de Mineral de la Reforma a Pachuca, también compartió su entusiasmo. Para él, este avance es enorme, recordando las dificultades que enfrentaban anteriormente las personas con discapacidad para moverse de un punto a otro, como los transbordos, la necesidad constante de orientación o incluso pedir una simple parada.

"Yo creo que está muy bien, el gobernador ha estado apoyando ahora el transporte incluyente, y esto es algo muy bueno para nosotras las personas con discapacidad auditiva, las diferentes discapacidades que van a ocupar y utilizar este camión o este transporte", afirmó Eduardo. Subrayó, además, la profesionalidad del servicio: "Ahora que hemos llegado a esto, vamos a hacer esto y vamos a hacer esta prueba, ya vimos y es un trato muy profesional, muy bueno".

Los nuevos vehículos están equipados con elevador para silla de ruedas, tres instrumentos de sujeción (corralillos) para sillas de ruedas, dos puertas laterales, incluyendo una trasera con ascensor, cuatro cámaras de video para apoyar la operación, acceso cómodo para adultos mayores y personas con movilidad limitada además de pantallas con proyecciones en lengua de señas mexicana.

El horario de operación de estas unidades es de lunes a viernes: 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 horas y domingos de 7:00 a 22:00 horas.

Las nuevas rutas cubrirán importantes puntos de la ciudad

Alimentadora 20 A (Sur a Norte): Inicia en la Cruz Roja del distribuidor vial del bulevar Santa Catarina, cubriendo la zona de hospitales y el centro de Pachuca. Pasará por 11 unidades médicas y realizará 50 paradas de ascenso y descenso.

Alimentadora 20 B (Oriente a Poniente): Con origen en la zona de hospitales y destino al nuevo Hospital General. Cubrirá 10 unidades médicas y realizará 42 paradas de ascenso y descenso.

Los usuarios tendrán acceso a 27 centros de salud y rehabilitación, así como a los principales puntos de interés comercial y de abasto de la capital. Además, la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad capacitó a los operadores de estas nuevas rutas para asegurar un trato digno y adecuado.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.