Eduardo Ramírez, coordinador de Morena en el Senado, anunció que en el próximo periodo de sesiones, el cual inicia el 1 de septiembre, el grupo mayoritario irá por una reforma electoral, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó el Plan B en la matera.
“Sí, la propuesta que nosotros vamos a insistir a partir del 1 de septiembre, es generar una Agenda Legislativa donde discutamos una nueva reforma electoral con la tranquilidad de que en el año 2024 va a normar la esencia constitucional y las normas jurídicas que han regido el (20)21 y el (20)18”.
▶️ Una nueva reforma electoral se impulsará como prioridad en la agenda del próximo periodo legislativo, pero no modificará el marco legal de la elección de 2024, pues regiría a partir de 2027, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, @ramirezlalo_. pic.twitter.com/A8mE5I5k1l
— Senado de México (@senadomexicano) June 22, 2023
En rueda de prensa, el legislador explicó que, de darse la aprobación de esta reforma, “es importante reducir los tiempos y me refiero al año 2027, reducir los tiempos aire, reducir los tiempos en la instalación de las juntas distritales federales en los 300 distritos.
"Es decir, la contratación del personal se da durante nueve meses; lo que vamos a proponer es que vaya hacia seis meses, a reducir los gastos excesivos que se tienen en este organismo autónomo”.
???? Conferencia de prensa del presidente de la Junta de Coordinación Política, @ramirezlalo_. https://t.co/nib2Si8Ing
— Senado de México (@senadomexicano) June 22, 2023
Además, dijo que “vamos a discutir la impartición de justicia. Dentro de ellas, tenemos que discutir las prerrogativas de los partidos políticos que no pueden ser con fórmulas excesivas que fueron derivado de aquel famoso Pacto por México”.
Sobre la opinión de la senadora Olga Sánchez Cordero de que fue un proceso legislativa atropellado, Ramírez dijo que respeta mucho lo que diga la ministra en retiro.
“Aquí lo importante es interpretar y abanderar las causas del pueblo, y el pueblo ha dicho que es mucho dinero para los partidos políticos. El pueblo ha dicho que se bajen los salarios quienes tienen una función pública. El pueblo ha dicho que están hartos de ver a los partidos políticos durante nueve meses, en los medios de comunicación y que había que ajustar los tiempos.
"Nosotros vamos a llevar esta agenda del pueblo a una gran reforma electoral, que espero nos dé tiempo y sean las bases de lo que viene en los siguientes procesos electorales”.
Por otra parte, el senador Alejandro Rojas anunció en redes sociales que presentará una iniciativa de reforma constitucional con el objetivo de fortalecer y proteger la autonomía del INE.
“De este modo, buscaremos anular la tentación de cualquier gobierno de cooptarlo o someterlo en el futuro”, agregó.
Senadores de oposición celebran fallo de la Corte sobre Plan B
En tanto, senadores del PAN consideraron que la resolución de la Corte es un golpe al autoritarismo y ambiciones dictatoriales de Morena.
“La @SCJN ha invalidado en su totalidad el #PlanB por inconstitucional. Celebramos que prevalezca el orden y la razón jurídica pese a las cobardes presiones a las y los ministros. La Constitución se respeta”.
Golpe al autoritarismo y ambiciones dictatoriales de Morena.
— Senadores del PAN (@SenadoresdelPAN) June 22, 2023
La @SCJN ha invalidado en su totalidad el #PlanB por inconstitucional.
Celebramos que prevalezca el orden y la razón jurídica pese a las cobardes presiones a las y los ministros.
La Constitución se respeta.
El coordinador del PRI, Manuel Añorve, dijo que la democracia mexicana, para ser plena y garantizar el derecho de todos a elegir de manera libre, necesita mantenerse autónoma de cualquier poder.
“Esto motivó al Bloque de Contención del @senadomexicano a presentar la Acción de Inconstitucionalidad en contra de la 2a parte del Plan B que pretende controlar al @INEMexico y a la #democracia. Y hoy, porque la razón nos asiste, el pleno de la @SCJN, aprobando nuestra Acción, invalidó el "Plan B".
La democracia mexicana, para ser plena y garantizar el derecho de todos a elegir de manera libre, necesita mantenerse autónoma de cualquier poder. Esto motivó al Bloque de Contención del @senadomexicano a presentar la Acción de Inconstitucionalidad en contra de la 2a parte del… pic.twitter.com/1cRMmp5RwU
— Manuel Añorve Baños (@manuelanorve) June 22, 2023
Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento, escribió en redes sociales: “Celebro la decisión de la @SCJN de sepultar de una vez por todas el intento de fracturar el sistema electoral mexicano que implicaba el Plan B del Gobierno Federal. Vuelve a quedar claro que los procedimientos parlamentarios son fundamentales en el Estado de derecho”.
Celebro la decisión de la @SCJN de sepultar de una vez por todas el intento de fracturar el sistema electoral mexicano que implicaba el Plan B del Gobierno Federal. Vuelve a quedar claro que los procedimientos parlamentarios son fundamentales en el Estado de derecho. pic.twitter.com/35mgVhfMs0
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) June 22, 2023
JLMR