Política

Morena en San Lázaro propone prisión preventiva por delitos con armas de juguete

Si bien las armas de juguete no son letales, el efecto que provocan al momento de cometerse un delito con ellas es el de amenaza e intimidación, advirtió la bancada morenista.

La fracción de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales para imponer la prisión preventiva oficiosa a quienes cometan delitos con réplicas de armas de fuego.

Por conducto de la legisladora María Guadalupe Román, la bancada morenista en el Palacio de San Lázaro advirtió que, si bien las armas de juguete no son letales, el efecto que provocan al momento de cometerse un delito con ellas es el de amenaza e intimidación.

Además, los delincuentes quedan en libertad por atenuar su conducta antijurídica, al no haber utilizado un arma de fuego real.

"Ante la diferencia punitiva que existe en la agravante de utilizar un arma de fuego real, la probabilidad de que el delincuente enfrente una sanción mayor por el delito que cometió es mínima y la prisión preventiva oficiosa es casi imposible que proceda, lo que hace que el infractor o delincuente reincida", puntualizó.

La iniciativa turnada a la Comisión de Justicia para dictamen busca considerar como medio violento que amerite prisión preventiva oficiosa el empleo de objetos que tengan la apariencia o imiten un arma de fuego o explosivo y que se utilicen para amagar o intimidar a la víctima.

Román justificó la propuesta al subrayar que el daño psicológico y moral causado a la víctima es el mismo que se genera al perpetrar un acto ilícito con un arma de fuego real.

“La utilización de esos objetos trae consigo un medio eficaz para que el delincuente logre su cometido y, además, tenga el conocimiento de actuar con un atenuante al enfrentar la justicia en caso de detención”, subrayó.

Refirió que los juguetes de armas réplica están regulados en la norma oficial mexicana NOM-161- SCFI-2003, “Seguridad al usuario juguetes. Réplicas de armas de fuego. Especificaciones de seguridad y métodos de prueba”, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 20 de octubre de 2003, donde se establecen las reglas para su fabricación y comercialización.

Sin embargo, remarcó la necesidad de reformar el marco legal para que se concientice a los fabricantes sobre la importancia de transformar e innovar las armas de juguete.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.