Aunque reconoció que Monterrey VI es justificable, Humberto Torres Padilla señaló que el costo que se pagaría por el proyecto es muy alto, pues al realizar un compromiso de pago a futuro, y aun habiendo garantía de cubrirla, se endeudaría al estado por más de 50 mil millones de pesos, por una obra que su precio es de 11 mil millones.
Así lo expresó Torres Padilla, integrante del equipo de transición del gobernador electo, Jaime Rodríguez Calderón, en el área de Obras Públicas y Desarrollo Sustentable.
Durante la reunión de transición que sostuvieron con la dirección de Agua y Drenaje de Monterrey, en la que se entregaron carpetas con toda la documentación del funcionamiento de las dependencias, particularmente respecto a las finanzas, el tema de Monterrey VI acaparó la atención y se extendió durante poco más de 50 minutos.
En la reunión, a petición de Torres Padilla, se profundizó en el aspecto económico de la costosa obra, que como ya dijo el gobernador Rodrigo Medina, corresponderá a su sucesor Jaime Rodríguez Calderón decidir si se realiza o no.
"El agua se requiere, estamos muy conscientes de ello, pero se pueden requerir más cosas y si no hay recursosse tendría que evaluar y analizar", indicó Torres Padilla.
Afirmó que es imposible contar con elementos de juicio para dar a conocer una opinión más fundada y fundamentada sobre este proyecto.
En las preguntas y respuestas, se habló de todos los aspectos de esta obra que garantizaría el agua suficiente para el futuro de la ciudad.
"El gobernador electo, Jaime Rodríguez Calderón, ha sido muy claro, para la comunidad es necesario abordar este tema con mucha importancia y seriedad; lo que él ha opinado, es que debe quedarse en el estado en que se encuentra el proyecto, hasta en tanto cuente con una opinión más fundamentada", especificó.
Algo que no se había señalado es que se incluiría en el proyecto darle a Ciudad Victoria, Tamaulipas una cantidad de agua en caso de una emergencia, tema por el que hubo un fuerte interés.