Si bien señaló que existen reglamentos que deben respetarse, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló los beneficios de aplicaciones de transporte privado como Uber y Didi, por lo que se mostró a favor de su regularización.
El alcalde opinó sobre estas aplicaciones luego de los operativos realizados por la Agencia Estatal del Transporte (AET), quienes informaron que decomisaron 53 vehículos que trabajaban bajo este esquema.
Adrián de la Garza señaló que estas aplicaciones han sido una forma eficiente para que la ciudadanía se transporte, por lo que se mostró a favor de ellas. Sin embargo, señaló que existen reglamentos que deben respetarse.
"Creo que el mundo es cambiante y siempre estamos de alguna forma buscando ser más eficientes, creo que ha sido una estrategia eficiente para poder trasladarse de la gente.
"Al final de cuentas creo que también deben de respetarse algunos reglamentos, es decir, el tema del seguro que deben de tener, si la aplicación garantiza ese tipo de cosas para que garantice el servicio a los ciudadanos, tendrá que dejarse trabajar, creo que es un tema de reglamentación", opinó.
Sobre algunas imágenes que circularon en redes sociales en las que se podían observar elementos con armas largas aparentemente participando en estos operativos, Adrián de la Garza no quiso ahondar en el tema, pues dijo que no conoce los datos precisos o si existía algún tema de riesgo que justificara su participación.
"No tengo los datos precisos para poder emitir una opinión, no sé de qué se trató el operativo ni tengo conocimiento para poder decir si estoy de acuerdo... no sabemos si traían algún otro dato de algún tema de peligro que tuvieran que intervenir", explicó.
El operativo de la AET dejó un saldo de 327 vehículos, de los cuales fueron 132 unidades piratas, 131 autos de alquiler, 10 unidades de ruta, un transporte escolar y 53 de aplicación.