Política

Montan ofrenda para recordar a víctimas de la "guerra sucia"

Entre flores de cempasúchil, dulces típicos, bebidas y calaveritas de azúcar recordaron a las 120 personas asesinadas durante dicho periodo.

Familiares y sobrevivientes de la llamada "guerra sucia" de la segunda mitad del siglo pasado montaron una ofrenda para recordar a las víctimas de movimientos sociales y armados.

En el sótano de las oficinas de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos se montaron fotografías, nombres e historias de algunos de ellos por el Día de Muertos

Entre flores de cempasúchil, dulces típicos, bebidas, calaveritas de azúcar, frutas frescas y secas, el director general de estrategias para la atención a los Derechos Humanos, Félix Santana, dijo que este es un recuerdo para "120 personas documentadas que fueron asesinadas en la llamada guerra sucia, por eso esta ofrenda es una reconciliación con el pasado". 

En el lugar también se colocó un tapete floral con aserrín en el sótano del edificio ubicado en la colonia Roma, un sitio que fue sede de las desaparecidas Dirección Federal de Seguridad y la Brigada Blanca, entre otros grupos represivos, el cual fue utilizado también como centro de tortura y reclusión clandestina temporal.

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.