Política

Monreal pide unidad y cohesión de Morena hacia 2024 tras elecciones en Edomex y Coahuila

Ignacio Mier celebró la victoria electoral en el Estado de México, pero remarcó la urgencia de revisar de manera autocrítica y a detalle lo que no se hizo bien en Coahuila.

Tras las elecciones en el Estado de México y Coahuila, el líder parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, llamó a su partido a mantener la unidad y la cohesión rumbo a la sucesión presidencial de 2024, evitando la arrogancia, soberbia y división.

“Avanzó Morena, sin duda, en el estado de mayor población y de mayor padrón electoral, que es el Estado de México. Una hazaña, una epopeya y un movimiento ciudadano sin precedente que encabezó la maestra Delfina (Gómez). Y en el caso de Coahuila, la arrogancia, nuestras debilidades, nuestra división fue la que generó el que no obtuviéramos la victoria”, puntualizó.

En un mensaje en redes sociales, Monreal instó por ello a dejar a un lado cualquier interés personal y cualquier ambición personalísima para privilegiar el movimiento y el proyecto general, además de mantener la unidad y la cohesión como punto distintivo del proceso 2024.

“Tenemos los ingredientes más importantes para alzarnos con la victoria. La arrogancia, el desinterés o la soberbia se tienen que eliminar y sacudir de nuestro pensamiento, para acudir unitarios en la construcción del futuro de México; continuar gobernando y transformando al país”, dijo.

Mier llama a la autocrítica para analizar Coahuila 

Por separado, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, celebró igualmente la victoria electoral del domingo en el Estado de México, pero remarcó la urgencia de revisar de manera autocrítica y a detalle lo que no se hizo bien en el estado de Coahuila.

“Se hicieron muy bien las cosas en el Estado de México; sin embargo, en Coahuila no tan bien: faltó unidad, faltó cohesión, faltó mayor compromiso, predominó el egoísmo también en algunos casos, tanto de partidos como de miembros de nuestro movimiento y en el pecado siempre se lleva la penitencia”.

Mier reconoció la labor de los 130 diputados que cuidaron la elección del Estado de México y evitaron la compra de votos en donde históricamente ha existido.

“Nos fuimos a las madrigueras del mapache y nos fuimos también a los centros de distribución de recursos, básicamente eran recursos públicos los que se destinaban y eso permitió que ganáramos muy bien”, dijo.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.