Política

Monreal llama a evitar “implosión” de Morena por disputa de candidaturas

El líder de la bancada morenista en el Senado de la República convocó al movimiento a actuar con sensibilidad y concordia política para evitar rupturas y deserciones.

El líder parlamentario de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal, llamó a los militantes de su partido a anteponer los intereses del país a cualquier aspiración personal para evitar rupturas y conflictos internos que pueden llevar al movimiento a la implosión.

“Si las y los militantes de Morena no comprenden que la magnitud histórica de este momento requiere anteponer los intereses del país a cualquier aspiración personal, no existirá manera alguna de evitar un conflicto interno que pueda llevar al movimiento a la implosión”, advirtió.

Sostuvo que, en el proceso electoral en puerta, el movimiento debe actuar con sensibilidad y concordia política para evitar rupturas y deserciones.

En la segunda parte del artículo “La encrucijada” publicado en su sitio de internet, Monreal instó a sus correligionarios a actuar con altura de miras, sin permitir que los errores del pasado atenten contra las promesas del futuro.

“Estamos en una coyuntura tal que de nuestra responsabilidad como integrantes del movimiento-partido dependerá el futuro de la cuarta transformación de la vida pública nacional, así como del sistema de partidos y la democracia en México”, señaló.

Remarcó que si el movimiento no logra estar a la altura de las circunstancias en la selección de candidatos, así como en su organización interna, el riesgo no solo será hacia adentro, sino implicaría un colapso del sistema de partidos en el país, dejando a la democracia a la deriva.

El legislador señaló que la confianza otorgada por el pueblo de México en las urnas en 2018 no es una concesión sin límites.

Por el contrario, dijo, es responsabilidad de quienes integran el movimiento distinguirse a cada paso de quienes estuvieron antes en el poder, no solo en el Ejecutivo, sino en los distintos órdenes y niveles de gobierno.

Recordó que, para ganar la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador obtuvo 30 millones 113 mil 483 votos, aventajando al competidor más cercano con más de 17 millones de votos, lo que hace de esta elección la de mayor legitimidad en la historia reciente de México.

“Sin embargo, esto no implica actuar con irresponsabilidad: lo más insensato sería embriagarnos con el éxito electoral y con ello perder la racionalidad y el buen juicio con los que debemos conducirnos, procurando el bienestar social y el cambio propuesto”, puntualizó.

Monreal reafirmó la necesidad de la pluralidad que representa el movimiento encabezado por López Obrador siga contando con una vía institucional para hacer valer sus demandas y exigencias.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.