Política

Ministro pide a jueces no caer en provocaciones por ley de remuneración

Ley de remuneraciones

Jorge Mario Pardo Rebolledo dijo que el equilibrio de los tres poderes descansa en el absoluto respeto mutuo de sus respectivas competencias y facultades.

En alusión al conflicto que mantiene enfrentados al Poder Judicial de la Federación con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con senadores del partido de Morena, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo exhortó a los juzgadores a ser prudentes, a no caer en provocaciones por las agresiones en su contra y a evitar caer en la tentación de hacer política.

Durante la toma de protesta de una juez y 30 magistrados, Pardo Rebolledo señaló que el diseño de nuestra democracia descansa en el principio de división de poderes.

Ningún poder se encuentra por encima ni por debajo de otro, y el equilibrio de los tres poderes descansa en el absoluto respeto mutuo de sus respectivas competencias y facultades.

Ante los Plenos de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal el ministro indicó que la mejor defensa de los jueces es su prudencia y la dignificación de su tarea, “y en la reserva y discreción que imperan en sus actos, es necesario evitar caer en cualquier provocación derivada de la agresión y de la crítica por más injustificada que sea”.

Subrayó que los jueces mexicanos, en todo momento, deben “hacer honor a su juramento y bajo ninguna circunstancia entrar a la arena de la batalla política en defensa de sus fallos, pues su deber, es no esperar otra protección que la otorgada por la Constitución y el propio respaldo que puede tenerse por parte de la sociedad a la que servimos, lo que desde luego, no impide que puedan expresarse en defensa de sus propios derechos”.

El ministro pidió a los jueces confiar que existe una conciencia social que entiende que una democracia no puede existir sin un poder judicial sólido, autónomo y apto para defender a las personas de la arbitrariedad, la ilegalidad y la injusticia.

Pardo, quien es uno de los cuatro candidatos que buscan la presidencia del Alto Tribunal, señaló que es necesario demostrar que la judicatura mexicana sabe responder con dignidad a las exigencias sociales.

Por esta razón, mencionó que “es necesario apelar a la sabiduría judicial que dicta responder a cualquier crítica con más y mejores sentencias, que ordena cordura para evitar caer en la tentación de hacer política con nuestros pronunciamientos, y que obliga a los juzgadores a ser prudentes”.

jbh

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.