Política

Ministra de la Corte admite a tramite impugnación contra reformas a Ley Minera

Norma Piña Hernández dio un plazo de 15 días hábiles para que el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo rindan su informe.

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron senadores de oposición contra las reformas a la Ley Minera, en las que se establece que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación y aprovechamiento quedan exclusivamente a cargo del Estado.

Piña Hernández dio un plazo de 15 días hábiles, que empezarán a correr a partir de la notificación, para que el Congreso de la Unión y el Poder Ejecutivo rindan su informe y remitan copia certificada de los antecedentes legislativos del decreto impugnado y del Diario Oficial de la Federación (DOF).

También solicitó a los senadores para que remitan copia certificada de los documentos con los que acrediten su personalidad.

En abril de este año, presidente Andrés Manuel López Obrador celebró las modificaciones a la Ley Minera, porque de esta manera ningún país extranjero ni corporación foránea podrá apropiarse del litio de México.

Las reformas prevén la creación de un organismo público descentralizado que será el encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, el cual tendrá el apoyo del Servicio Geológico Mexicano.

En el Senado la votación se dividió, pues Morena y sus aliados, Movimiento Ciudadano, así como cuatro de cinco legisladores del Grupo Plural votaron a favor; mientras que el PRI y algunos panistas fueron en contra; y el PRD y otros de Acción Nacional se abstuvieron.

El senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, también secretario general del Sindicato de Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, afirmó que al nacionalizar el litio se pone por delante el bienestar del pueblo, no sólo de las presentes, sino de las futuras generaciones.

JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.