Política

Migrantes rechazan visa humanitaria del INM y mantienen su caravana

Migrantes rechazaron la propuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) que consistía en otorgar visa humanitaria a mujeres embarazadas

Migrantes rechazaron la propuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) que consistía en otorgar visa humanitaria a mujeres embarazadas, adolescentes y niños que participan en la caravana denominada Por la libertad, la dignidad y la justicia, a cambio de que regresen a Tapachula y regularicen su estancia en el país.

Acusaron que las autoridades solo buscan mantenerlos encerrados en una ciudad donde no tendrán oportunidades de vida.

De esta forma, los indocumentados decidieron continuar anoche con la marcha hacia Mapastepec, donde pretenden descansar pese a la fuerte lluvia en ese municipio chiapaneco.

El INM rechazó que se haya roto el diálogo, pues “el acercamiento y la disposición de atenderlas se mantiene” e incluso se les propuso a algunos migrantes otorgar residencia permanente en el país.

En un comunicado, explicó que hasta el momento se han tenido dos reuniones con los dos principales representantes de la caravana: Irineo Mujica Arzate, líder de la organización Pueblo Sin Fronteras, y Luis Rey García, coordinador del Centro de Damnificación Humana A.C.

Ambos líderes exigieron que quienes integran esta caminata sean regularizados en el lugar en el que se encuentren, pero el INM señaló que dicha posición no es posible debido a que los recursos tecnológicos se encuentran en las oficinas de representación.

Las autoridades migratorias ofrecieron emitir tarjetas de visitante por razones humanitarias a los grupos vulnerables e incluso se propuso otorgar residencia permanente a los migrantes, pero fueron rechazados.


Google news logo
Síguenos en
Abraham Jiménez
  • Abraham Jiménez
  • Periodista chiapaneco corresponsal de Milenio desde 2014 . Co-autor del libro “Septiembre Letal”. Realiza coberturas informativas sobre desastres naturales, conflictos socio-políticos y enfrentamientos del crimen organizado.
Said Betanzos
  • Said Betanzos
  • Licenciado en periodismo por CEUPART. Migrante en Baja California, donde busco y cuento historias para contarlas. Aficionado a leer, a las primera ediciones y hacer amigos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.