Política

A la baja, mexicanos en situación irregular en Estados Unidos: Estudio

Entre los motivos para la disminución de migrantes irregulares destaca la apertura de vías legales dirigidas a mexicanos para ir a Estados Unidos.

Previo al inicio de la administración Biden, alrededor de 4.1 millones de migrantes originarios de México vivían en situación irregular en Estados Unidos en 2021, 900 mil menos que en 2017, informa el Pew Research Center.

Al contrario, de los migrantes mexicanos ha habido una alza en casi todas las demás regiones del mundo como Centroamérica, el Caribe, Suramérica, Asia, Europa e incluso la África subsahariana.

Según explica el estudio, la disminución de mexicanos se debe a varios factores como una caída de la emigración de México, el regreso de muchos al país y "más oportunidades para la emigración legal", especialmente para trabajadores agrícolas temporales, señala.


Subieron en particular los procedentes de El Salvador, Guatemala, Honduras e India.

También han subido los venezolanos a 190 mil en comparación con los 130 mil de 2017. Pero su número se ha disparado sobre todo en 2022 y 2023, años que no mide el estudio.

Los trenes de La Bestia demoran más en sus trayectos por el peso que transportan.
La Bestia llega a Ciudad Juárez con cientos de migrantes dispuestos a cruzar el Río Bravo | Blanca Elizabeth Carmona

Cifra total de migrantes irregulares en Estados Unidos sin alteraciones

En 2021 había 10.5 millones de migrantes en situación irregular en Estados Unidos, una cifra que se ha mantenido estable en los últimos años, señala.

Representa el 22% de las personas nacidas en el extranjero y el 3% de la población del país.

Florida y Washington son los únicos estados con un aumento en sus poblaciones de inmigrantes sin visa, mientras que California y Nevada experimentaron disminuciones.

De los 47 millones de personas nacidas en el extranjero, un 29% se hallaban en situación legal (el 25% con permiso de residencia permanente y el 4% temporal) y el 49% eran ciudadanos naturalizados.

aag

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.