Por tercera vez en el año y debido a la falta de personal, se abrió una nueva convocatoria para integrar a 66 nuevos Agentes Federales de Migración (AFM) a su personal operativo. Con ello, se busca reforzar la atención que se brinda a las personas extranjeras que ingresan o transitan por territorio nacional.
Como los agentes ya existentes, los 66 nuevos integrantes tendrán la tarea de realizar entrevistas, revisiones migratorias, procesos de repatriación y retornos asistidos, así como orientación a extranjeros y menores de edad no acompañados, supervisión de la atención y provisión de servicios como alojamiento, alimentación, atención médica y trabajo social.
“Todas estas tareas, apegadas a la política de respeto irrestricto a los derechos humanos”, informó el INM a través de un comunicado.
El instituto que encabeza Francisco Garduño dio a conocer que quienes aspiren a ocupar una de las 66 plazas, requieren vocación de servicio, honestidad, lealtad y disciplina.
Asimismo, deben caracterizarse por tener disponibilidad para cumplir las funciones que se requiera, atender las necesidades de su encomienda y poder cambiar de residencia temporal o permanente.
Se informó que los AFM participarán en los procedimientos para la legal estancia en México, de personas extranjeras, en el caso de que así sea, además de acciones de control y verificación migratoria durante su ingreso, estancia o salida del país.
La convocatoria estará abierta del 22 de junio al 4 de julio de 2019, a través de la página web www.gob.mx/inm, en la cual se especifican los requisitos y documentos que deben presentar y las características de las labores a desarrollar.
Del 5 al 11 de julio se realizará la revisión curricular y validación documental de las y los aspirantes, y el 12 de julio se darán los resultados en el mismo sitio web. Los nuevos AFM iniciarán labores a partir del 15 de julio.
VJCM