Política

México y EU acuerdan crear otro grupo de trabajo, ahora para migración

La canciller mexicana, Alicia Bárcena, aseguró que se ha logrado reducir “mucho” el flujo de migrantes.

Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron crear un grupo de trabajo para atender el fenómeno migratorio, mejorar las condiciones económicas de la región y dialogar con los países expulsores de migrantes.

Este fue uno de los acuerdos alcanzados durante la reunión que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador con una delegación de Estados Unidos encabezada por los secretarios de estado, Antony Blinken; el de seguridad nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora de la Casa Blanca en la materia, Elizabeth Sherwood-Randall.

“Vamos a hacer un equipo de trabajo conjunto para vernos periódicamente, vamos a tener reuniones periódicas, vamos a trabajar en conjunto con Guatemala, con los países de Sudamérica y Centroamérica, eso fue lo que realmente se habló y de cómo vamos a apoyarnos mutuamente”, dijo Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), luego de dos horas y media de encuentro.

Este nuevo equipo de atención tiene previsto reunirse a finales de enero del próximo año.

Pese a las cifras oficiales y la caravana migrante que avanza por el sur de México, la canciller aseguró que se ha logrado reducir el flujo de personas que buscan llegar a Estados Unidos.

“Está bajando mucho, hemos procurado bajar mucho las cifras de migrantes pero como les digo, deme chance vamos a hacer el comunicado sólo quería saludarlos y darle las gracias”, destacó.

Bárcena explicó que durante la reunión se habló de la importancia de la relación económica entre ambos países, la importancia de mantener abiertos los cruces fronterizos y de las causas estructurales que provoca la migración.

¿Qué solicitaron los Estados Unidos?

“Nada en particular, o sea simplemente refrendamos nuestro interés de seguir trabajando juntos”, agregó.

Los funcionarios de Estados Unidos se retiraron sin dar declaraciones. Según la canciller, más tarde se hará público un comunicado conjunto en donde se detallarán los acuerdos alcanzados.

“Comprometidos en colaborar con México”: Blinken tras reunirse con AMLO


El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, aseguró que hay un compromiso de parte del gobierno de Joe Biden para colaborar con México en temas como el combate al tráfico irregular y el combate al tráfico de drogas.

“Como dejamos en claro en la Ciudad de México hoy, estamos comprometidos en colaborar con México para enfrentar nuestros retos compartidos, incluyendo el manejo de la migración irregular sin precedentes en la región, reabrir puertos clave de entrada y el combate al fentanilo ilícito y otras drogas sintéticas”, escribió Blinken en X.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó: 

“La colaboración entre EU y México es crucial para la prosperidad y seguridad en nuestros países y en América. Bueno discutir estos temas, y nuestros esfuerzos compartidos para reducir la migración irregular con Andrés Manuel López Obrador hoy en la Ciudad de México”. 


“Una reunión muy productiva”: Mayorkas tras reunión con AMLO


El secretario de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, aseguró que la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador fue muy productiva, y que hay un compromiso por parte de México para enfrentar el flujo migratorio irregular actual.

“Tuvimos una reunión muy productiva con el presidente López Obrador (Andrés Manuel) y miembros de su gabinete hoy en la Ciudad de México. El reto regional de la migración requiere de soluciones regionales, y apreciamos el compromiso de México de continuar con sus esfuerzos junto a nosotros y otros”, escribió Mayorkas en su cuenta de X, antes Twitter.



IOG

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.