En México se han registrado más de 4 mil 500 casos de influenza en México, principalmente en mujeres de Querétaro, Nuevo León, Aguascalientes, Zacatecas y Ciudad de México, las entidades más afectadas en la última semana.
La influenza estacional ha alcanzado su punto más alto de contagios desde hace 5 temporadas y puede ser mortal, explicó Mario Martínez, director médico de Éviter, empresa mexicana de sanitización basada en nanotecnología.
“Si bien las múltiples variantes de SARS CoV2 son las que continuamente elevan las alertas sanitarias, no olvidemos que la influenza también es mortal. En México, van ya 25 decesos causados por este virus, cuya infección puede ser prevenible” añadió Martínez.
Actualmente, las variantes predominantes de influenza y que más muertes han causado son la A/H3N2 y la A “No Subtipificable”, que han llevado a la curva epidémica de casos a un récord que supera los registrados en las últimas cinco temporadas, con un repunte de transmisiones en las últimas semanas.
La coexistencia de diversos virus causantes de enfermedades respiratorias como el SARS CoV-2, la influenza y el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) ponen en alto riesgo de complicaciones a los niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas que viven con diabetes, cáncer, VIH, padecimientos congénitos y con condiciones especiales de salud que debilitan su sistema de defensas.
¿Cómo prevenir la transmisión del virus en las próximas fiestas decembrinas?
A decir del especialista, los virus de la influenza, al igual que el causante del covid-19, se transmiten a través de las gotitas que se producen cuando las personas tosen, estornudan o hablan.
“El uso de cubrebocas y la sana distancia siguen siendo medidas vitales para evitar su contagio, lo mismo que la sanitización de manos y superficies con sustancias virucidas, no sólo antibacteriales, ya que si tocamos objetos contaminados, los virus se quedan en nuestras manos y pueden infectarnos si tocamos nuestra boca, nariz u ojos”, explicó el especialista.
A la fecha se sabe que el virus de la influenza puede vivir hasta 48 horas en superficies y ocho horas en la ropa, por ello es importante recurrir a técnicas de higiene que permitan cubrir estos periodos.
Por ello es preciso limpiar superficies, piel y mucosas. Son medidas de protección no sólo contra los virus respiratorios prevalentes en este momento, sino también contra hongos, esporas, bacterias y micobacterias.
Ante la inminente llegada de fiestas decembrinas, el experto invitó a la población a establecer las siguientes acciones de higiene para mantenerse a salvo: completar el esquema de vacunación tanto de influenza como de SARS CoV-2.
Fortalecer el sistema inmunológico mediante una alimentación e hidratación suficientes o bien, recurrir a la suplementación con vitamina C y zinc.
En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, consultar al médico y poner en práctica medidas de aislamiento al menos durante una semana, ya que las personas pueden contagiar aún antes de la aparición de los síntomas, hasta siete días después