Política

México recupera la 'Proclamación de Huejotzingo'; fue localizada en EU

El proceso de recuperación del documento es resultado de la estrategia encausada por la Subdirección para la Protección y Restitución del Patrimonio Documental.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que México recuperó el 21 de mayo la Proclamación de Huejotzingo, un documento histórico que data de 1554.

A través de un comunicado, detalló que el manuscrito fue entregado en Nueva York a autoridades mexicanas a principios de este año. 

Posteriormente, se realizó un proceso de preparación para su embalaje y traslado a territorio nacional de acuerdo con las disposiciones de preservación.

“La Proclamación de Huejotzingo fue entregada en la ciudad de Nueva York el 15 de enero de 2025, en una ceremonia con autoridades estadunidenses y mexicanas, quienes formalizaron la devolución de este documento con gran valor histórico. Este logro no solo representa una victoria cultural, sino también un paso significativo para preservar la memoria histórica de México y fortalecer la construcción de la identidad nacional”, destacó la cancillería.

Francisco Vázquez, asignado como mayorazgo de Huejotzingo

El documento plasma la designación de Francisco Vázquez como teuchtli y mayorazgo de Huejotzingo, Puebla y está firmado por Fray Juan de la Alameda.

De acuerdo con el comunicado, las acciones coordinadas a través del consulado general de México en Nueva York, la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional en Nueva York (HSI-NY, por sus siglas en inglés) y el Archivo General de la Nación (AGN) fueron determinantes para lograr la restitución del documento histórico.

Documento fue trasladado a instalaciones del AGN

Se explicó que, después de la entrega realizada en las oficinas que ocupa la SRE, a través de su Consultoría Jurídica, el AGN trasladó el documento a sus instalaciones, en donde recibió a cronistas de Huejotzingo para presenciar la apertura del embalaje del documento.

“El proceso de recuperación del documento es resultado de la estrategia encausada por la Subdirección para la Protección y Restitución del Patrimonio Documental, que ha trabajado activamente en la protección del patrimonio documental de la nación, y el acompañamiento de la Subdirección de Investigación, Dictaminación y Certificación del Patrimonio Documental, ambas del AGN, las cuales identificaron los rasgos de sustracción, tipología documental y elementos como la escritura, lengua y periodicidad del documento”, concluyó.

PR

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • pedro.fajardo@milenio.com
  • Reportero de MILENIO desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.