Política

México llama a OMS a aprobar ya vacunas anticovid de Sputnik y CanSino

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que todo está listo para reanudar el comercio y los viajes, pero pidió mesura.

El gobierno de México pidió a la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobar ya el uso de emergencia de las vacunas china CanSino y rusa Sputnik, mientras el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, afirmó que todo está listo para reanudar el comercio y los viajes entre ambos países, pero pidió tener mesura.

El martes, la administración de Joe Biden anunció que a partir de noviembre permitirán el paso a visitantes mexicanos, incluso para viajes no esenciales, a condición de que cuenten con el esquema completo de vacunación de alguno de los biológicos aprobados por la OMS: Pfizer, Moderna , Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sinopharm o Sinovac.

Ayer, en la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a la OMS a autorizar el uso de emergencia de las vacunas CanSino y Sputnik.

“¿Creen que el que se pone una vacuna de una farmacéutica puede cambiar de manera de pensar? ¿Se acuerdan que decían que introducían un chip? No, no, son derechos humanos universales. La OMS debe actuar con imparcialidad ”, puntualizó.

En el acto, el canciller Marcelo Ebrard comentó que continúan las negociaciones con el gobierno de Biden. 


“Estados Unidos admite vacunas que, es algo relevante, todas las vacunas que apruebe la Organización Mundial de la Salud las va a aceptar porque inicialmente solo eran algunas hechas en Estados Unidos; hoy ya no es así. En el transcurso de hoy (miércoles) y los siguientes días daremos más detalles conforme vayamos acordando ”, manifestó.

Aclaró que estas dos semanas continuarán las reuniones para afinar los detalles con el sector salud sobre los certificados de vacunación, por lo que próximamente se dará a conocer la información.

Hasta ahora, 13 millones 233 mil 650 mexicanos han sido vacunados con los biológicos Sputnik y CanSino.

En un comunicado, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que ambos países están listos para reanudar el comercio y los viajes no esenciales de una manera “responsable y mesurada”.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) enmendará los reglamentos del Título 19 para permitir la entrada a viajeros no esenciales que tengan completo el esquema de vacunación contra el covid-19 y que cuenten con los documentos adecuados para entrar a Estados Unidos.

Salazar subrayó el esfuerzo que ha hecho el gobierno mexicano para lograr una alta tasa de vacunación.

“Nuestros países han progresado en esta nueva realidad y estamos listos para reanudar el comercio y el viaje de una manera mesurada y responsable”, insistió. 

Con información de: Omar Brito, Esther Herrera y Blanca Elizabeth Carmona...

ledz

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.