Política

México, EU y Canadá cierran filas en contra de la lucha contra las drogas sintéticas

Rosa Icela Rodríguez aseguró que es importante "hacer frente a las amenazas de salud pública y de seguridad que plantean las drogas sintéticas”.

Para enfrentar las amenazas de las drogas sintéticas en el mundo, México participó en la coalición global de amenaza de las drogas sintéticas.

El evento fue convocado por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. Rosa Icela Rodríguez, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quien durante su intervención, aseguró que es importante: hacer frente a las amenazas de salud pública y de seguridad que plantean las drogas sintéticas”.

La funcionaria Federal aplaudió el esfuerzo trilateral que llevan a cabo los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá en contra del tráfico de drogas y armas.

En la reunión virtual, señaló que la prioridad del gobierno de México es proteger y dar seguridad a los habitantes. “Sabemos que aquí no caben luchas aisladas, se requiere de un trabajo colectivo y en México tenemos una cooperación importante para evitar el trasiego de drogas hacia Estados Unidos”.

Pidió al gobierno estadunidense un mayor control al tráfico de armas de alto poder que entran por la frontera norte y que fortalecen a los grupos criminales, ocasionando que la violencia prospere.

Detalló que actualmente en México se desarrolla una campaña para la prevención de adicciones en escuelas secundarias y de educación media, así como una difusión preventiva e intensiva en radio, televisión y redes sociales.

“Pero la vacuna principal contra esta problemática social y de salud pública son los valores culturales, morales y espirituales, los cuales debemos fortalecer; donde hay más tradiciones y cultura hay menos violencia”, agregó.

Rodríguez enfatizó que México es país de tránsito, pero no productor de precursores químicos, estos vienen de Asia.

LG

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.