Más Política

México debe demostrar que es un socio importante en TLC: senadora

La senadora del PAN, Gabriela Cuevas, dijo que México debe demostrar que Norteamérica necesita estar unida y resaltar su importacia como socio del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. 

Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y senadora panista, aseguró que "la influencia de México se va a medir por la talla de sus decisiones" para mostrar que es un socio importante en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Al clausurar el curso de preparación de ingreso al Servicio Exterior Mexicano 2016, la senadora se refirió a las declaraciones del candidato presidencial republicano, Donald Trump, al mencionar que México no requiere respuestas "tibias", sino que debe resaltar por qué Norteamérica necesita estar más unida y no más dividida.

Comentó que la frontera de México con Estados Unidos es la más transitada por la que a diario cruzan más de un millón de personas, la franja es la cuarta economía mundial, se intercambian más de un millón de dólares por minuto, es la zona con una gran cantidad de energéticos y de mano de obra.

No obstante, dijo, México debe diversificar sus relaciones comerciales, pues el 80 por ciento de éstas se concentran con el vecino país del norte, por lo que es necesario buscar aliados que se han beneficiado del trabajo con México, así como acuerdos globales en comercio, aeronáutica, materias primas, flujos migratorios y derechos humanos.

En materia migratoria, la senadora del PAN mencionó que el país requiere ratificar los instrumentos internacionales al respecto, pues en la presente administración no se han firmado acuerdos que podrían ayudan a paliar la crisis humanitaria que se vive en Honduras, El Salvador y Guatemala.

"Que México no haga en el sur lo que reclama en el norte, no seamos que los que hacia el norte reclamamos derechos humanos y trato digno hacia nuestros compatriotas, pero hacia el sur se nos olvidan los discursos de los derechos humanos y la dignidad de las personas", indicó.

La legisladora mencionó que de acuerdo con cifras oficiales, más de 150 mil personas provenientes principalmente de estos países intentan cruzar por territorio nacional y estiman que esta cifra puede ser de hasta 400 mil. En el país las solicitudes de refugio han aumentado en un 167 por ciento.

Recordó que el Senado aprobó las modificaciones al artículo 11 Constitucional en materia de asilo, el cual va de acuerdo con los instrumentos internacionales, y se espera que una vez aprobado por la mayoría de los Congresos locales, sea publicado por el Ejecutivo Federal.

Por otra parte, el director de la carrera de Administración y Negocios Internacionales de la Universidad Panamericana, César Herrera, resaltó la importancia de que el Servicio Exterior Mexicano requiere promover las relaciones amistosas con los países, fomentar el crecimiento económico, político, cultural y científico, preparar las visitas de estado, tratados comerciales y políticos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.