México anunció su adhesión a la Coalición de Alta Ambición por la Naturaleza y las Personas (HAC), que tiene como objetivo principal promover la conservación del 30 por ciento de la superficie terrestre y marina del planeta para 2030.
"México tomó la decisión de unirse a la HAC ante la acelerada pérdida global de la biodiversidad, la cual se ha visto exacerbada por la pandemia ocasionada por covid-19, con esto el país seguirá impulsando el desarrollo sostenible y asegurando ecosistemas y comunidades resilientes", detalló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La coalición ambientalista fue lanzada en octubre del año pasado por países como Costa Rica, Francia, Finlandia, Gabón, Granada y el Reino Unido.
La propuesta presentada originalmente por el presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, busca la promoción de un cambio en los patrones de consumo-producción y la adopción de soluciones basadas en la naturaleza, abogando por la descarbonización de las economías.
"La pérdida de biodiversidad tiene graves efectos sobre las economías, los medios de vida, la salud, la seguridad alimentaria y la calidad de vida de las personas en todo el mundo, por lo que es necesario darle prioridad a la conservación y al uso sustentable de la diversidad biológica", explicó la cancillería en una tarjeta informativa.
Relaciones Exteriores explicó que este compromiso para detener la emergencia ambiental, tiene como una de sus misiones más importantes es asegurar que se vea reflejada en el Marco Mundial de Biodiversidad Posterior a 2020 (Marco Post-2020).
"México impulsará que la HAC fortalezca la movilización de recursos humanos y financieros para la ejecución de acciones de conservación y uso sostenible de la biodiversidad, así como para disminuir las principales causas de pérdida de biodiversidad a nivel global", sostuvo la dependencia este domingo.
LG