Política

En México, dos de cada tres mujeres son víctimas de algún tipo de violencia: Inmujeres

La presidenta de Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, precisó que, mientras exista la violencia contra las mujeres, no podrá haber paz en la sociedad.

En México, dos de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia, así lo dijo la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, durante la inauguración de la primera Conferencia Nacional “Mujeres y Seguridad”, en donde precisó que, mientras exista la violencia contra las mujeres, no podrá haber paz en la sociedad.

Durante el evento, consideró alarmante que, en todo el mundo, siete de cada 10 procesos de paz no incluyan a las mujeres como mediadoras o signatarias y por eso, se impulsa la Red Iberoamericana de Mujeres Mediadoras.

“Queremos elevar la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres para alcanzar una paz y seguridad sostenida, con el firme compromiso del Gobierno de México para prevenir las violencias desde sus causas para avanzar hacia la igualdad y el pleno reconocimiento de las mujeres”, puntualizó, Gasman.

Por su parte, la comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, llamó a los poderes judiciales para que juzguen y actúen con perspectiva de género.

Mientras que, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, subrayó que se puede ver el terror para las mujeres que viven en México y en los Estados Unidos.

Y la secretaria adjunta del Departamento de Estado, Wendy R. Sherman, reconoció que debido a que las mujeres siguen subrepresentadas, en el marco del Entendimiento Bicentenario se ha capacitado a más de 12 mil mujeres en cuestiones de seguridad pública y justicia.

Esta conferencia surgió en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre México y Estados Unidos, que, entre otras prioridades, busca incrementar el conocimiento que permita poner en marcha buenas prácticas para erradicar la violencia de género con la participación plena de las mujeres en los sectores de la seguridad y la justicia, así como en la construcción de la paz.



EHR

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.