El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez acusó que en las elecciones municipales de Papantla y Poza Rica, del pasado 1 de junio, se dio “el primer gran fraude desde que Morena está en el poder”, dijo, “mucho más grotesco que el de 2006, comparable al de 1988”.
"Esta es una presentación que tiene un objetivo, demostrarles a ustedes que hubo un fraude electoral grotesco en Papantla y en Poza Rica en el estado de Veracruz. Y sostenemos que este es el primer gran fraude electoral de Morena en el poder, durante el sexenio de López Obrador no vimos algo así, vimos muchas cosas, un extravío moral paulatino de Morena, pero no algo de estas proporciones y de estas dimensiones. Es un fraude mucho más grotesco que el de 2006, comparable al de 1988 y a los peores fraudes electorales cometidos en el país"
En conferencia de prensa, el dirigente emecista denunció que en la elección a esos dos municipios se impidió el conteo, se abrieron y alteraron los paquetes electorales quitándole 2 mil votos a su abanderado en Poza Rica, pero manteniendo su triunfo y quitando mil a su candidato en Papantla, revirtiendo el resultado y favoreciendo a Morena.
“No bastó condicionar programas, sino que se impidió el conteo, se abrieron los paquetes electorales y se alteraron las boletas. Morena intentó robarse la elección en Poza Rica, nos robaron 2 mil votos, no fueron suficientes para alterar el sentido del ganador, han dicho que la van a impugnar, estamos listos para defender el triunfo de Emilio Olvera y ahora quieren robarse la elección en Papantla”, declaró.
Álvarez Máynez aseguró que no “caerá en descalificaciones personales”, luego de que la gobernadora de Veracruz lo señaló de “ser un simulador profesional”.
“Yo no voy a caer en un juego de descalificaciones personales, porque no se trata de eso, no se trata de adjetivarla, porque lo que estamos haciendo es una denuncia pública de un hecho concreto, que es un fraude electoral, que ella no puede consentir desde mi punto de vista, si es gobernadora de Veracruz”.
Acompañado de Agustín Torres, secretario General de Acuerdos; Sofía Castro, secretaria de Organización; Luis Carbonell de la Hoz, coordinador de la Comisión Operativa en Veracruz y el candidato en Papantla, Mariano Romero, Jorge Álvarez Máynez pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y a la presidenta, Claudia Sheinbaum “juzgar los datos y los hechos”.
“Yo pediría a la secretaria de Gobernación, al equipo de la Presidenta de la República, que vean estas evidencias, que juzguen los datos y los hechos. Y a las autoridades electorales, que se juzguen los hechos, las evidencias del fraude y que haya un pronunciamiento claro a favor de defender la voluntad de la gente y la democracia en Veracruz”, sostuvo.
Además, expuso que desde el partido naranja están dispuestos a llegar “hasta las últimas consecuencias”, es decir, las autoridades electorales federales.
Recuento de los hechos
El coordinador emecista, Álvarez Máynez recordó que desde el primer momento al terminar la jornada electoral del 1 de junio se mantuvieron respetuosos de los resultados y fue hasta las 00:00 horas del día siguiente, que, con los datos preliminares, “cantaron victoria” en Papantla.
“Nosotros a diferencia de los demás partidos, no salimos a decir ganamos por 30 puntos, sino que ante el avance del PREP, esto es el lunes, cuando nos daba 4 puntos de ventaja, Mariano Romero anuncia su victoria a las cero horas del lunes 2 de junio, al final esa tendencia del PREP se confirma 401 votos y observemos los votos nulos mil 699, 2.8 por ciento del voto total y en Posa Roca el PREP cerró con una ventaja de 2 mil 500 votos para Movimiento Ciudadano, también ahí podemos ver los votos nulos 3.2 por ciento”, comunicó.
Dos días después, refirió que la presidenta, Sheinbaum y la gobernadora, Rocío Nahle “reconocieron estos resultados”.
Sin embargo, el miércoles 4 de junio, denunció que, en el inicio de los cómputos municipales, “210 municipios de Veracruz se contaron en los consejos municipales, pero, extrañamente, impidieron los conteos en Papantla y Poza Rica, suspenden el conteo y se trasladan a Xalapa”.
Acusó que los paquetes electorales se trasladaron de madrugada y que “llegaron abiertos, deberían de haberse respetado la cadena de custodia y qué sucedió en esos paquetes abiertos, que los votos que eran de MC se convirtieron en votos nulos, ¿cómo lo hicieron?, tachando otros logos”.
“Solo Papantla y Poza Rica tienen votos nulos que subieron en los cómputos, ustedes pueden revisar uno por uno en los 212, los votos nulos del PREP son el mismo porcentaje que en los de los cómputos”, agregó.
MC asegura tener pruebas de fraude en Papantla y Poza Rica
Movimiento Ciudadano acusó de alteraciones en los paquetes electorales de Papantla, Veracruz, tras el traslado de las actas al órgano estatal. Ivonne Ortega, coordinadora de diputados de ese partido, afirmó que se detectaron boletas manipuladas en favor de otras fuerzas políticas.
“En el traslado custodiado por la policía municipal y estatal, llega a Xalapa, sale de Papantla con 400 votos de diferencia a nuestro favor de nuestro candidato en Papantla y llegan con paquetes abiertos, con bolsas abiertas, hallados la gran mayoría de las boletas, si no es que todas, con Movimiento Ciudadano y Verde con el mismo ancho del crayón, 450 votos era lo que nos faltaba”, declaró Ortega.
En entrevista con Carlos Zúñiga para Milenio Televisión, Ortega explicó que “desde que empezamos a hacer la denuncia pública, decían que no estábamos nosotros contando la verdad, por eso subimos los videos donde se estaban contando los votos”. Señaló que desde el primer momento el proceso presentó inconsistencias visibles.
“Llegaron abiertas, sí hay evidencia, por eso desde el principio lo empezamos a hacer público, desde el momento en el que no dejaban contar en el OPLE municipal, hacen el traslado sin custodia de la policía municipal y al llegar a Jalapa los paquetes estaban abiertos”, aseguró. Agregó que los paquetes evidencian una alteración sistemática.
“Casualmente estaban los de Movimiento Ciudadano tachados con el Verde, ni siquiera con otro partido, casi una copia”, sostuvo la legisladora. Según Ortega, las marcas en las boletas eran idénticas, lo que hace suponer que se usó el mismo instrumento para modificar la votación.
Agregó que, “tenemos evidencia, la vamos a presentar, la hicimos pública desde el primer momento y haremos todos los trámites que tienen que ser hasta llegar a las últimas instancias, vamos a defender la voluntad de la gente de Papantla”, afirmó. La dirigencia nacional respaldó esta posición y exigió una revisión completa.
Jorge Álvarez Máynez, dirigente de Movimiento Ciudadano, dijo que “nos quieren robar mil votos en Papantla para alterar el resultado del electorado y no lo vamos a permitir, ganamos con votos y vamos a defender este triunfo ciudadano, pasamos de un partido que nació del voto por voto a un partido que se roba elecciones, juzguen los hechos, las evidencias del fraude y que haya un pronunciamiento claro a favor de defender la voluntad de la gente y la democracia en el estado de Veracruz”.
La diputada emecista dijo que tienen “suficientes pruebas para acreditar el triunfo en Papantla”, y mencionó que no caerán en descalificaciones personales, sino que continuarán su defensa por la vía legal y presentarán todas las pruebas ante las instancias correspondientes.
LG