Política

Legisladores exigen reforzar acciones para terminar con matrimonio infantil

Los legisladores pidieron a la SEP realice actividades de información y prevención entre adolescentes y padres de familia, sobre la materia.

La Comisión Permanente llamó al Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes a que, en coordinación con el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, refuercen las acciones para prevenir, erradicar y sancionar el matrimonio infantil y las uniones forzadas.

Además, pidió que se fortalezcan las medidas para prevenir, atender y sancionar los casos en que niñas, niños y adolescentes se vean afectados por conductas punibles establecidas en las disposiciones aplicables.


Durante la sesión virtual, los legisladores solicitaron a la Secretaría de Educación Pública (SEP), que a través de las áreas de Educación Indígena, realice actividades de información y prevención entre adolescentes y padres de familia, sobre esta materia.

El senador del PRI Manuel Añorve dijo que cada año, más de un millón de niños se ven involucrados en la prostitución y pornografía. Los infantes, advirtió, también enfrentan secuestros o son vendidos por redes dedicadas a estos delitos.

Por ello, la aprobación de este dictamen aseguró el legislador, robustece los instrumentos legales que protegen la vida e integridad de la niñez.

En su intervención, la senadora del PAN Xóchitl Gálvez señaló que la venta de niñas y mujeres jóvenes no es una costumbre ni forma parte de los sistemas normativos de las culturas indígenas y tampoco es reconocida por autoridades tradicionales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.