Política

Nombran a Margarita Luna Ramos como integrante de Junta de Gobierno de la UNAM

La ministra en retiro sustituirá a José de Jesús Orozco Henríquez en la Junta de Gobierno de la UNAM.

El pleno del Consejo Universitario (CU) de la UNAM designó como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos, en sustitución de José de Jesús Orozco Henríquez, quien termina sus funciones por mandato de ley.

Al inicio de la sesión ordinaria, el pleno del Consejo Universitario guardó un minuto de silencio en memoria de seis investigadores y profesores eméritos, y dos honoris causa; así como por los migrantes que fallecieron en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El pleno del Consejo Universitario designó como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos.
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM


¿Quién es Margarita Beatriz Luna Ramos?

Luna Ramos es doctora en Derecho por la UNAM. Inició su carrera en 1975 y ha ocupado diversos cargos como magistrada en la Sala Segunda Instancia del entonces Tribunal Federal Electoral, durante el proceso electoral federal de 1994. Además, fue la primera mujer consejera de la Judicatura Federal, nombrada por oposición, por el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

El pleno del Consejo Universitario designó como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos.
Margarita Beatriz Luna Ramos | Consejo Universitario

Fue ministra de la SCJN de 2004 a 2019, donde estuvo adscrita a la Segunda Sala del Alto Tribunal, la cual presidió en el periodo 2006-2007. En 2008 fue designada por el pleno de la Corte como integrante del Comité Interinstitucional de Igualdad de Género del Poder Judicial de la Federación, el cual encabezó de 2015 a 2019 y coordinó acciones en materia de igualdad de género en la Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral.

Asimismo, fue presidenta de la Comisión de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana (2016-2018); fundadora del Capítulo México de la Asociación Internacional de Mujeres Juezas, el cual coordinó de 2017 a 2018. Actualmente es vicepresidenta a nivel mundial de la Barra de Directoras de la Asociación Internacional para Mujeres Juezas.

También es directora General del Instituto de Especialización en Justicia Administrativa del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México; consejera de la Firma Von Wobeser y Sierra S.C., e integrante del Instituto Mexicano de Arbitraje, entre otros.

Luna Ramos ha impartido cátedra de Derecho Constitucional, Procesal Constitucional, Amparo y Poder Judicial en el Instituto de la Judicatura Federal, el Instituto Tecnológico Autónomo de México, la Universidad Autónoma de Chiapas. También, imparte clases en la División de Estudios de Posgrado de la UNAM, en la Universidad Panamericana, el Centro de Estudios Jonia y el Instituto de Especialización del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.

Es miembro de asociaciones como la Academia Mexicana de Ciencias Políticas, académica honoraria de la Academia Mexicana de Derecho Fiscal, miembro activo del Capítulo México de la Organización Europea de Derecho Público, entre otros.

Nombran a tres consejeros más

El pleno del Consejo Universitario también tomó protesta como nuevos consejeros a Rosa Amarilis Zárate Grajales, José Antonio Hernández Espriú y a Zoraida García Castillo, directores de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia; de la Facultad de Ingeniería; y de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, respectivamente. De igual forma, rindió protesta la directora del Instituto de Investigaciones Biomédicas, María Imelda López Villaseñor.

El pleno del Consejo Universitario designó como nueva integrante de la Junta de Gobierno a la ministra en retiro Margarita Beatriz Luna Ramos.
Toma de propuesta de nuevos consejeros | Consejo Universitario

El máximo cuerpo colegiado de la Universidad Nacional guardó un minuto de silencio en recuerdo del ex rector y profesor emérito Octavio Rivero Serrano, y de los doctores honoris causa Nélida Piñón y Carlos Saura Atarés.

También por la investigadora emérita Marietta Tuena Sangri y los profesores eméritos Jorge Mario Magallón Ibarra, Luisa Josefina Hernández Lavalle, Gerardo Hebert Vázquez Nin y Guillermo Ramírez Hernández.

DM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.