Miles de manifestantes protagonizaron la tradicional marcha del 1 de mayo, Día del Trabajo, en conmemoración de los Mártires de Chicago y el movimiento obrero mundial, quienes en 1886 organizaron una serie de protestas exigiendo que las jornadas laborales se limitaran a 8 horas.
El Partido del Trabajo, el Frente Popular Tierra y Libertad, el Sindicato de Mineros y algunas otras organizaciones laborales partieron de la Explanada de Colegio Civil un poco después de las 18:00, donde se concentran cada año para realizar esta marcha.
La diputada federal y directora de los Cendis, Guadalupe Martínez, quien señaló que a pesar de que se han logrado a través de los años mejoras en las condiciones laborales, todavía quedan asignaturas pendientes para el sector obrero, como mejorar los salarios, y en la entidad, el tema de los outsourcing.
"Aún quedan otras demandas como son mejores salarios, que es el gran tema, el salario mínimo no crece al ritmo de la inflación, el poder adquisitivo del salario está muy por debajo de cómo se van incrementando los precios en general, no sólo de la canasta básica", señaló.
Agregó que en la actualidad se suma a las demandas laborales del país el tema de la equidad de género
"Igualdad para la mujer trabajadora, tanto en salario como en desempeño, que por competencia y capacidad no haya más discriminación", dijo.
El contingente avanzó por la avenida Juárez, integrado por trabajadores mineros, los comerciantes de la colonia Lucio Cabañas, entre otros sectores obreros afines al PT, para luego cortar en la avenida Ocampo.
Sin embargo, debido a la exposición de la réplica de la Capilla Sixtina que actualmente ocupa la Explanada de los Héroes, el mitin del 1 de mayo fue realizado en la Plaza Zaragoza, justo frente al Palacio Municipal de Monterrey.
El coordinador de bancada del PT en el Congreso local, Asael Sepúlveda, señaló que todavía existe una brecha entre el crecimiento de las empresas y lo que los trabajadores reciben, algo que se acentúa en Nuevo León.
"Precisamente acortar la brecha, la diferencia entre lo que ganan los grandes capitales y lo que ganan los trabajadores, sigue siendo cierto que el país crece al dos o tres por ciento, pero las empresas, muchas de ellas de Monterrey, crecen al 15 o 20 por ciento anual, eso significa que las empresas crecen mucho, pero el pueblo no lo hace", comentó.
En la marcha también estuvo presente el dirigente nacional y fundador del PT, quien encabezó la protesta, además de los diputados locales Zeferino Juárez y Esperanza Alicia.