Política

Mayor inversión en energía, agua y seguridad para ‘nearshoring’, urge Marcela Guerra

La presidenta de la Cámara de Diputados subrayó que es preciso aplicar una política de facilitación aduanera, mejores carreteras y puertos marítimos.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, remarcó la necesidad de una mayor inversión en infraestructura del sector eléctrico, abasto de agua y seguridad pública para atender la demanda de la relocalización industrial o nearshoring.

Subrayó que en el actual momento geopolítico es preciso aplicar una política de facilitación aduanera, mejores carreteras y puertos marítimos, porque solo se cuenta con 65 para uso comercial de los 117 que existen en las costas mexicanas, además de ampliar la red 5G y crear una política pública e industrial a largo plazo.

“Se requiere una inversión importante en líneas de transmisión y redes de distribución eléctricas, en propiciar mayor inversión en las energías limpias, renovables; tenemos que crecer muchísimo en energía, 3.5 al año, más lo que se espera de nearshoring”, dijo.

La legisladora del PRI insistió en la importancia de invertir en la infraestructura eléctrica, particularmente en líneas de transmisión y redes de distribución, con énfasis en las energías limpias y renovables.

Ello, indicó, con la finalidad de que México cuente con la electricidad que demanda la relocalización industrial y aprovechar a tiempo el momento que se está viviendo a nivel internacional, a lo que se debe sumar el abasto de agua y mayor seguridad pública.

Guerra subrayó que, según la Secretaría de Energía, existen 9 mil megawatts en proceso de autorización solo por parte del sector público, más lo del privado, “lo que significaría crecer 10 por ciento más en el suministro.

“Debemos de aprovechar la atracción industrial que hoy registra el país, pero se requiere generar orden en la inversión, economías de escala, competitividad y el cumplimiento de objetivos sociales”, puntualizó la diputa presidenta.

LP

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.