Política

Magistrado amaga con vía penal si continúa incumplimiento para incluir a MC en la Permanente

El magistrado De la Mata Pizaña advirtió una amonestación pública y 72 horas para cumplir o llegarían hasta vías penales y TEPJF definirá a cuál partido quitarle el espacio para dárselo a Movimiento Ciudadano.

Ante el incumplimiento de la sentencia con la que se les ha ordenado en dos ocasiones,incluir a Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña propuso imponer una amonestación pública y darles 72 horas para acatar, con la advertencia de que, de no hacerlo, llegarían incluso a medidas penales y será directamente la Sala Superior la que decida a cuál grupo parlamentario le quitará un lugar.

MILENIO obtuvo una copia del proyecto que se circuló después de las 21:00 horas a las y los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en el que el magistrado De la Mata Pizaña elevó el nivel de advertencia ante la resistencia para acatar las sentencias previas.

El proyecto que deberán votar las magistraturas en privado en las próximas horas, primero, ordena una amonestación pública a los integrantes de la Jucopo que votaron por incumplir la resolución incidental, es decir, a los integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, Moisés Ignacio Mier Velazco; Carlos Alberto Puente Islas del PVEM y Alberto Anaya Gutiérrez del PT.

Después, vincula a la Jucopo para que en 72 horas contadas a partir de la notificación de la sentencia, defina a qué grupo parlamentario le reducirá una diputación y, en su lugar, la asignará a Movimiento Ciudadano. Tanto a la Jucopo como a la Comisión permanente a través de la Mesa Directiva para que tomen la protesta a una diputación de Movimiento Ciudadano sin que sea necesario convocar a la Cámara en Pleno.

A Movimiento Ciudadano para que designe a la diputación de su grupo parlamentario que integrará la Comisión Permanente e informarlo de inmediato a la Mesa Directiva. Y a la Jucopo para que informe de inmediato a la Sala Superior que finalmente se cumplió la sentencia.

Además, advierte que “de persistir el desacato se procederá a tomar tomas las medidas necesarias, incluso penales, para conseguir el cumplimiento y, en caso de que se evidencia la contumacia, esta Sala Superior podrá ordenar la ejecución directa en plenitud de jurisdicción”.

Es decir, sería directamente la Sala Superior la que decida a qué bancada quitarle una diputación para que se incorpore Movimiento Ciudadano.

En su último proyecto, en el que confirmó que había un incumplimiento a las sentencias, el magistrado de la Mata Pizaña logró una mayoría de votos con el rechazo del magistrado José Luis Vargas y la magistrada Mónica Soto.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.