La Lotería Nacional para la Asistencia Pública (Lotenal) lanzó el billete Conmemoración al Chile Mexicano con la finalidad de reconocer la aportación gastronómica del chile a la cultura de México.
A través de un comunicado, Lotenal informó que el Sorteo de Diez No. 274 difundirá “que somos cien por ciento mexicanos” a través de la imagen de un chile que aparecerá en 3 millones 200 mil cachitos, disponibles para todo el país.
Continuando con la conmemoración del Día del #ChileMexicano ????celebramos #NuestraRiqueza en un cachito del #SorteoDeDiez que se celebrará el próximo 22 de julio????
— LOTERÍA NACIONAL (@lotenal) July 21, 2020
¡No te quedes sin tu cachito! ???? pic.twitter.com/qGbIryNu36
“En México existe un registro de 64 tipos diferentes de chiles que se consumen frescos, deshidratados, cocidos o industrializados como ingrediente principal o como condimento; esta gran diversidad se ve reflejada en la riqueza culinaria mexicana. La imagen de esta picante conmemoración, aparecerá en 3 millones 200 mil cachitos, mismos que se distribuirán en todos los estados del país”, explicaron.
El precio de la fracción es de 10 pesos para el premio principal y 200 pesos para la serie; y el Sorteo de Diez entregará un premio principal de 10 millones de pesos y repartirá una bolsa de 19 millones de pesos en dos series y se llevará a cabo el 22 de julio a las 20:00 horas en el salón de Sorteos del Edificio Moro de la Lotería Nacional.
Durante la develación del boleto, el director general del organismo y de Pronósticos para la Asistencia Pública, Ernesto Prieto Ortega destacó la importancia que el chile ha tenido en la historia del país.
“En las tres grandes transformaciones que ha tenido nuestro país, el alimento de nuestros patriotas fueron la tortilla de maíz y el chile”, remarcó.
En México existen 64 tipos de chiles criollos y en 2019 nuestro país produjo más de 3 millones de toneladas, convirtiéndose en el segundo productor del mundo.
— Gobierno de México (@GobiernoMX) July 21, 2020
Hoy celebramos el #ChileMexicano, regalo de la tierra y parte central de #NuestraRiqueza, cultura, memoria e identidad. pic.twitter.com/AIUnTJUQnM
nerc