A excepción de Zacatecas, todas las entidades de México están en rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico, lo que significa que no es momento de regresar al espacio público, advirtió Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
"El semáforo en color rojo quiere decir la máxima restricción. Sólo permanecerán activas las actividades laborales consideradas formalmente como esenciales", reiteró López-Gatell en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Con excepción de Zacatecas, en México todos los estados están en color rojo en el semáforo de riesgo epidemiológico. Esto significa que no es momento de regresar al espacio público. pic.twitter.com/jw09zngcV8
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 3, 2020
Advirtió que las empresas que comenzaron actividades a partir del 1 de junio, "tendrán que seguir de manera muy estricta las medidas de seguridad y la autoridad vigilará que así ocurra".
En este semáforo de inicio de actividades, explicó, también se incluyó a la industria automotriz, de fabricación de equipos de auto transporte, la minería y la construcción.
"Para estas tres actividades económicas se han desarrollado lineamientos técnicos de seguridad sanitaria en el trabajo, que las empresas correspondientes tendrán que seguir de manera muy estricta y la autoridad vigilará que así ocurra”, dijo López-Gatell.
"Se mantienen activas las actividades esenciales y en todo momento, esto ocurrida en todos los niveles de intensidad de transmisión, en todos los colores del semáforo, las nuevas actividades de higiene que tiene que ver con el lavado de manos, con la cobertura del estornudo, con el distanciamiento social individual y también con la disciplina de mantenerse en casa si se presentan síntomas que son compatibles con covid-19.
"Guardar la sana distancia tiene un propósito específico, que, en el espacio laboral, escolar o de recreación, tengamos identificada la distancia mínima a la que podemos estar cercanos unos de otros con el propósito de no contagiarnos ni contagiar a los demás personas”.
¿Cómo funciona el semáforo epidemiológico?
La Secretaría de Salud anunciarán semanalmente en qué color está cada estado y, de acuerdo con ello, se seguirán medidas específicas.A continuación, te presentamos el significado de cada color.
RojoSólo se permitirán las actividades laborales esenciales, agregando tres nuevos sectores a la lista: minería, construcción y fabricación de transporte.
NaranjaSe incluyen a las actividades no esenciales, pero en un nivel reducido de éstas. Actividades en espacios público podrán empezar a operar de manera limitada. Las personas vulnerables podrán integrarse a las actividades laborales con el máximo cuidado, por lo que se tendrán protocolos para reducir sus jornadas de trabajo y designarles lugares específicos.
AmarilloSe podrá laborar en las actividades esenciales y no esenciales sin restricción. En el espacio público abierto habrá restricciones menores, pero serán mayores a los cerrados, como cines, restaurantes y teatros. Aún no se podrá regresar a clases.
VerdeNo hay restricciones de salud en ninguna de las actividades. Esta fase se caracteriza principalmente por la reactivación de las actividades escolares.